000 01558nam a22003737a 4500
001 87253
005 20220816120037.0
007 ta
008 220128b2020 sp ||||gr|||| 001 0 spa d
020 _a9788418193033
035 _a87253
040 _aCL-TeUF
_bspa
_cCL-TeU
_erda
041 _aEspañol
082 _a190
_bT266s 2020
100 _aTejeda Gómez, Cristián Andrés
245 _aSpinoza :
_buna política del cuerpo social /
_cCristian Andrés Tejeda Gómez.
250 _aPrimera edición.
264 _aBarcelona ;
_bGedisa ,
_c2020.
300 _a158 páginas.
336 _2rdaconctent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_aunmediated
_bn
338 _avolume
_bnc
_crdacarrier
349 _aLibro
490 _aBiblioteca Iberoamericana de Pensamiento
500 _aIncluye índice.
504 _aIncluye notas a pie de página.
504 _aBibliografía: páginas 149-158.
505 _aPrólogo: ¿cómo describir el movimiento de las cosas?.-- Introducción: lo político como estrategia de concordia colectiva.-- 1. Spinoza frente a su historia: radicalización del realismo político.-- 2. La Ética: lugar fundamental de la escritura spinozista.-- 3. La definición de lo político en Spinoza.-- 4. Spinoza hoy: diálogo con el presente.-- Conclusión: entender la acciones humanas antes que rechazarlas.
600 0 _aSpinoza, Benedictus de, 1632-1677
_d1632-1677
_xCrítica e interpretación
650 0 _aFilosofía política
650 0 _aÉtica política
650 0 _aFilosofía moderna
942 _2ddc
_cLIB
999 _c87253
_d87253