000 | 03156nam a22003737a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 88056 | ||
005 | 20240117161937.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 221122e2018 cl ||||grm||| 001 0 spa d | ||
035 | _a88056 | ||
040 |
_aCL-TeUF _bspa _cCL-TeU _erda |
||
041 | _aEspañol | ||
090 |
_aMAGED _bZ68c 2018 |
||
100 | 1 | _aZúñiga Álvarez, Lisette | |
245 | 1 | 0 |
_aConcepciones que orientan las prácticas evaluativas de profesores de la asignatura de Religión Católica en escuelas municipales de la comuna de Temuco / _cLisette Zúñiga Álvarez ; Profesor Guía: Joel Parra Díaz ; Profesor Co-guía: Pablo Palet Araneda. |
264 |
_aTemuco (Chile) : _bUniversidad de La Frontera , _c2018. |
||
300 | _a140 hojas: | ||
336 |
_atext _btxt _2rdaconctent |
||
337 |
_aunmediated _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolume _bnc _crdacarrier |
||
349 | _atesis | ||
500 | _aIncluye índice. | ||
502 | _aTesis : (Magíster en Educación, Mención Evaluación Educacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2018. | ||
504 | _aBibliografía : página 129-136. | ||
520 | _aLas concepciones evaluativas de los profesores es una preocupación por parte de los investigadores en educación, pues ellas orientan las prácticas de los docentes y encauzan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, en la disciplina de Religión católica es bastante exiguo, puesto que los distintos estudios consultados han enfocado sus esfuerzos en otras disciplinas, como lenguaje y matemáticas, mayoritariamente. El sentido de esta tesis es abordad de qué manera los educadores de la asignatura de Religión católica conciben la evaluación en su práctica, cual es que el enfoque que les dan, considerando las formas de evaluar que recurran en su clase, como, a su vez, los elementos que favorecen o dificultan la evaluación en las aulas de escuelas municipales de la ciudad de Temuco. Para esta investigación se consideró utilizar la metodología del pedagogo holandés Max van Menen, llamada Método Fenomenológico-Hermenéutico, en el cual comenzamos exponiendo un marco conceptual conciso, descubriendo la metodología a utilizar considerando como medio para recoger la experiencia vivida a través de la técnica den entrevista conversacional a cinco profesoras que realizan docencia en establecimientos municipales, realizando, posteriormente, un análisis y conclusiones expresadas a través de un texto fenomenológico considerando las concepciones que las educadoras formularon, extrayendo si esencia, respecto a la evaluación, las formas que tienen para evaluar y los aspectos que facilitan la evaluación en la clase, los cuales, de forma evocadora, mostrarán los hallazgos esenciales del fenómeno investigado. | ||
650 | 0 |
_aEducación básica _zChile |
|
650 | 0 |
_aPedagogía para la educación básica _xReligión Católica |
|
650 | 0 |
_aEnseñanza aprendizaje _zChile |
|
650 | 0 |
_aFenomenología _xMetodología |
|
650 | 0 |
_aReligión _xCatólica |
|
700 | 1 |
_aParra Díaz, Joel _eProfesor Guía |
|
700 |
_aPalet Araneda, Pablo _eProfesor Co-guía |
||
942 |
_2alphanum _cTES |
||
999 |
_c88056 _d88056 |