000 02293nam a22003617a 4500
001 88250
005 20240117152531.0
007 ta
008 221214e2016 cl |||||rm||| 001 0 spa d
035 _a88250
040 _aCL-TeUF
_bspa
_cCL-TeU
_erda
041 _aEspañol
090 _aMAGED
_bM686a 2016
100 _aMéndez Vera, Juan Alberto
245 1 0 _aAutoconcepto académico y rendimiento académico posibles vínculos explicativos en estudiantes de la Universidad de La Frontera /
_cJuan Alberto, Méndez Vera ; Profesor Patrocinante: José Luis Gálvez Nieto
264 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2016.
300 _a1414 hojas :
_btablas, figuras.
336 _atext
_btxt
_2rdaconctent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_crdacarrier
349 _atesis
500 _aIncluye índice general, índice de tablas y figuras, anexos.
502 _aTesis : (Magíster en Educación) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2016.
504 _aBibliografía: página 129-139.
520 _aEl propósito de esta investigación fue determinar posibles asociaciones entre autoconcepto académico, rendimiento académico universitario y las variables nivel socioeconómico, sexo y facultad en estudiantes de la Universidad de La Frontera. La metodología empleada fue de carácter cuantitativa, con un diseño no experimental, descriptivo-correlacional y transversal. Se aplicó una adaptación de la Escala de Autoconcepto Académico de Schmidt, Messoulam y Molina y para el rendimiento académico se utilizó el Promedio General Acumulado de los estudiantes. Los resultados indican que la escala presenta un comportamiento psicométrico adecuado en relación a validez y confiabilidad. Los resultados asociados a género muestran que las mujeres poseen un rendimiento significativamente superior al de los hombres.
650 0 _aEducación
650 0 _aPedagogía
650 0 _aEducación superior
650 0 _aRendimiento académico
700 1 _aGálvez Nieto, José Luis
_eProfesor Patrocinante. Dr. José Luis Gálvez Nieto
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades
942 _2alphanum
_cTES
999 _c88250
_d88250