000 03002nam a22003497a 4500
001 88261
005 20240116160909.0
007 ta
008 221216b2012 cl ||||| m||| 001 0 spa d
035 _a88261
040 _aCL-TeUF
_bspa
_cCL-TeU
_erda
041 _aEspañol
090 _aMAGED
_bP944l 2012
100 1 _aPérez Ulloa, Viviana Paola
245 1 0 _aLiderazgo directivo como factor principal la percepción y disposición del cuerpo docente ante la evaluación de su desempeño :
_bEl caso de la Escuela Gabriela Mistral de la comuna de Nueva Imperial /
_cViviana Paola Pérez Ulloa ; Profesor Guía : Juan Domingo Santibáñez Riquelme.
264 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2012.
300 _a95 hojas :
_besquemas.
336 _atext
_btxt
_2rdaconctent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_crdacarrier
349 _atesis
500 _aIncluye índice.
502 _aTesis : (Magíster en Educación).-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2012.
504 _aBibliografía: hojas 69-72.
520 _aLa presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de conocer las principales características y funciones de liderazgo directivo que favorecen la percepción y disposición de los docentes ante la evaluación interna de su desempeño. El estudio se realizó en una escuela de dependencia particular subvencionada de la comuna de Nueva Imperial, con una población de 300 alumnos, 16 docentes y 3 miembros del equipo directivo de la institución. La investigación se enmarca dentro del paradigma cualitativo ya que pretende conocer el fenómeno que estudia en su entorno natural, siendo el propio investigador el principal instrumento para la generación y recogida de datos con los que interactúa. El diseño corresponde a un Estudio de Caso el cual es una descripción intensiva y holística que busca comprender un fenómeno o unidad social, lo que permitió conocer las características y funciones de liderazgo que mejoran la percepción y disposición de los docentes frente a la evaluación interna de su desempeño. Los principales hallazgos tienen que ver con las expectativas que tienen los docentes en relación a los procesos evaluativos de su desempeño y la forma en que la presencia de características de liderazgo tales como empatía, comprensión, líder modelo, guía, implican un cambio positivo en la mentalidad de los docentes a la hora de enfrentar la evaluación y entender ésta cómo un aporte a la mejora de sus prácticas pedagógicas que repercuten tanto en el aprendizaje de los estudiantes como en su propio desarrollo profesional.
650 0 4 _aLiderazgo educacional
650 0 4 _aEducación
650 0 4 _aPedagogía
700 1 _aSantibáñez Riquelme, Juan Domingo
_eProfesor Guía
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades
942 _2alphanum
_cTES
999 _c88261
_d88261