000 | 03181nam a22003617a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 88285 | ||
005 | 20240117124044.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 221221b2015 cl ||||| m||| 001 0 spa d | ||
035 | _a88285 | ||
040 |
_aCL-TeUF _bspa _cCL-TeU _erda |
||
041 | _aEspañol | ||
090 |
_aMAGED _bR788d 2015 |
||
100 | 1 | _aRíos Urzúa, Luis Eduardo | |
245 | 1 | 0 |
_aDiseño y validación de una escala de actitudes ambientales respecto al paisaje sonoro para estudiantes de segundo ciclo básico de la escuela El Naranjal de la comuna de Rengo / _cLuis Eduardo Ríos Urzúa ; Profesora Guía : Sonia Osses Bustingorry. |
264 |
_aTemuco (Chile) : _bUniversidad de La Frontera , _c2015 . |
||
300 | _a111 hojas. | ||
336 |
_atext _btxt _2rdaconctent |
||
337 |
_aunmediated _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolume _bnc _crdacarrier |
||
349 | _atesis | ||
500 | _aIncluye índice. | ||
502 | _aTesis : (Magíster en Educación, mención Educación Ambiental).-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2015. | ||
504 | _aBibliografía: hojas 78-86. | ||
520 | _aEn la presente investigación se describe el procedimiento seguido para el diseño y desarrollo de un instrumento de medida que permita determinar las actitudes medio ambientales de los alumnos de Segundo Ciclo Básico respecto al Paisaje Sonoro. Fijadas las variables y los condicionamientos intrínsecos y extrínsecos del constructo a estudiar, se detallan los pasos seguidos desde la formulación inicial de los ítems hasta el estudio de fiabilidad y validez del cuestionario que ha conducido al resultado final de una escala Likert válida y fiable. El análisis de fiabilidad y validez del instrumento se ha realizado para una muestra de 341 estudiantes de segundo ciclo básico de la escuela El Naranjal de la comuna de Rengo. En relación a la confiabilidad del instrumento, la escala muestra una adecuada consistencia interna a nivel de los factores; educación auditiva (alfa = 0,512). Además, los ítems del cuestionario se muestran homogéneos ya que la mayoría de las correlaciones fueron altamente significativas y superiores a 0.30, validando la confiabilidad de la escala. El análisis factorial de datos permitió reducir la complejidad de la escala; se determinó que era posible generar un análisis factorial ya que la medida de adecuación muestral KMO nos entregó un valor de 0,75123. Para saber qué porcentaje de la varianza del constructo es explicado, se realizó el análisis de extracción por componentes principales, otorgando un valor de %40,868 el cual nos indicó que dicho porcentaje de la varianza es explicado en los tres primeros componentes. Los análisis nos indican que la consistencia interna ha sido óptima en el caso de la Escala de Actitudes Ambientales frente al Paisaje Sonoro. | ||
650 | 0 | 4 | _aMedio ambiente |
650 | 0 | 4 | _aContaminación acústica |
650 | 0 | 4 | _aEducación |
650 | 0 | 4 | _aPedagogía |
700 | 1 |
_aOsses Bustingorry, Sonia Eliana, 1937- _eProfesora Guía |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades |
|
942 |
_2alphanum _cTES |
||
999 |
_c88285 _d88285 |