000 03007nam a2200349 4500
001 88297
005 20240112160150.0
007 ta
008 230104b2010 cl ||||| m||| 001 0 spa d
035 _a88297
040 _aCL-TeUF
_bspa
_cCL-TeU
_erda
041 _aEspañol
090 _aMAGED
_bO771m 2010
100 1 _aOrtega Bustos, Pamela Bradieth
245 1 0 _aMotivaciones que manifiestan alumnas de primer año de educación media, provenientes de zonas rurales, por continuar su proceso educativo en el Centro Educacional Agroturístico Santa Cruz de la ciudad de Temuco /
_cPamela Bradieth Ortega Bustos ; Profesor Patrocinante : Hiter Roberto Bustamante Jara.
264 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2010 .
300 _avi, 88 hojas :
_bfiguras.
336 _atext
_btxt
_2rdaconctent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_crdacarrier
349 _atesis
500 _aIncluye índice.
502 _aTesis : (Magíster en Educación, mención Orientación Educacional y Vocacional).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2010.
504 _aBibliografía: hojas 74-79.
520 _aLa investigación realizada consistió en un estudio descriptivo sobre motivaciones que manifiestan alumnas de primer año de educación media, provenientes de zona rurales, por continuar su proceso educativo en el Centro Educacional Agroturístico Santa Cruz de la ciudad de Temuco. La línea de investigación que se utilizó fue de tipo cualitativo, es decir, un estudio de caso descriptivo d la realidad. Los instrumentos de recolección de datos, acordes al problema y objetivos, fueron: entrevistas semiestructuradas y grupos focales, aplicados a las estudiantes del establecimiento educacional antes mencionado. En la etapa de análisis se utilizó el software de análisis de cualitativo Atlas.ti para ordenar la información, previamente se realizó la categorización para la asignación de códigos. Una vez ingresado toda la información al programa, se hizo el análisis triangulado para responder a los objetivos propuestos. Ésta investigación es un aporte a la educación en La Araucanía, pues en primer lugar da a conocer las motivaciones que manifiestan las estudiantes al ingresar a primero año de educación media, en segundo lugar muestra cual es la influencia que ejercen los profesores y profesoras sobre las motivaciones de las alumnas, y por consecuencia se obtiene un perfil de profesor motivador, lo que contribuirá aumentar la retención de las alumnas en el sistema escolar, y con ello ayudar a la superación de la pobreza de la región.
650 0 4 _aMotivación en la educación
_xInvestigaciones
_zChile
650 0 4 _aEducación
650 0 0 _aPedagogía
700 1 _aBustamante Jara, Hiter Roberto
_eProfesor Patrocinante
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades
942 _2alphanum
_cTES
999 _c88297
_d88297