000 03137nam a22003737a 4500
001 88319
005 20240112125350.0
007 ta
008 230106e2010 cl |||||rm||| 001 0 spa d
035 _a88319
040 _aCL-TeUF
_bspa
_cCL-TeU
_erda
041 _aEspañol
090 _aMAGED
_bF634u 2010
100 _aFlores Campos, Carmen
245 1 0 _aUso de los resultados en la evaluación de los aprendizajes; una manifestación en la toma de decisiones pedagógicas :
_bEstudio de caso aplicado en la Escuela Municipal "Alonso de Ercilla de Temuco" /
_cCarmen, Flores Campos ; Profesor patrocinante : José Salazar Ascencio.
264 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2010 .
300 _ax, 173[6] hojas :
_bcuadros, esquemas, tablas, gráficos.
336 _atext
_btxt
_2rdaconctent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_crdacarrier
349 _atesis
500 _aIncluye índice general, índice de cuadros, índice de esquemas, índice tablas, índice de gráficos, anexos.
502 _aTesis : (Magíster en Educación Mención Evaluación Educacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2010.
504 _aBibliografía: página 169-172.
520 _aLa investigación que se presenta tiene como objetivo conocer e identificar las prácticas evaluativas que ponen en práctica los docentes de la Escuela Municipal Alonso de Ercilla de Temuco, junto con determinar si estas prácticas consideran el uso de resultados de los instrumentos aplicados a sus estudiantes con el fin de mejorar sus prácticas pedagógicas u evaluativas y lograr con ello la mejora en la calidad de la educación. Se optó por un estudio de caso bajo el paradigma cualitativo-cuantitativo de investigación con un diseño descriptivo, ya que el interés de la investigación es conocer las concepciones de los actores sociales involucrados, acerca de los procedimientos evaluativos que den cuenta de los procesos de aprendizaje de sus estudiantes y el uso que los docentes dan información entregada por los instrumentos de evaluación aplicados. El estudio determinó que, si los docentes convergen en prácticas similares y conceden especial importancia a la evaluación como parte al proceso de formación pedagógica, asocian este proceso al acto de medir sin considerar el rol formador de la evaluación. El estudio concluye con la propuesta de un modelo evaluativo institucional a aplicar en la unidad educativa, ya que la demanda de los docentes es un perfeccionamiento que apunte a resolver la problemática de la evaluación e instalar en la institución escolar una verdadera cultura evaluativa que potencie y mejore los aprendizajes escolares.
650 0 _aEducación
650 0 _aPedagogía
650 0 _aPrácticas de la enseñanza
650 0 _aEvaluación
_xAprendizaje
650 0 _aEvaluación de docentes
700 1 _aSalazar Ascencio, José
_eProfesor Patrocinante
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades
942 _2alphanum
_cTES
999 _c88319
_d88319