000 | 03112nam a22003737a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 88328 | ||
005 | 20240112124808.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230106e2010 cl |||||rm||| 001 0 spa d | ||
035 | _a88328 | ||
040 |
_aCL-TeUF _bspa _cCL-TeU _erda |
||
041 | _aEspañol | ||
090 |
_aMAGED _bD277v 2010 |
||
100 | 1 | _aDíaz Fuentes, Rolando | |
245 | 1 | 0 |
_aValidación de escala de actitudes Pro-Ambientales (EAPA) y análisis fenomenológico del sistema de educación ambiental no formal de la reserva de biosfera la Campana - Peñuelas / _cRolando Hernán Díaz Fuentes ; Profesora patrocinante : Sonia Osses Bustingorry. |
264 |
_aTemuco (Chile) : _bUniversidad de La Frontera , _c2010 . |
||
300 |
_axi, 118 hojas : _bcuadros, figuras, tablas. |
||
336 |
_atext _btxt _2rdaconctent |
||
337 |
_aunmediated _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolume _bnc _crdacarrier |
||
349 | _atesis | ||
500 | _aIncluye índice general, índice de cuadros, figuras y tablas, anexos. | ||
502 | _aTesis : (Magíster en Educación Mención Educación Ambiental) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2010. | ||
504 | _aBibliografía: página 80-85. | ||
520 | _aSe investigó respecto de algunas actitudes pro-ambientales de estudiantes de enseñanza básica de establecimientos rurales y urbanos, localizados en la Reserva de Biósfera La Campana -Peñuelas, mediante la validación y aplicación del instrumento escala Likert. Evaluación de actitudes Pro-Ambientales (EAPA), válida para alumnos de enseñanza básica y universitarios de España, se realizaron además pruebas de inferencia estadística, considerando los datos normales, se aplicó la prueba T de Student para comparación de medias para muestras independientes y se realizaron análisis de varianza conjuntamente con la prueba Pos hoc de Tukey. Paralelamente se realizaron entrevistas a agentes clave de la reserva, con el objeto de dar sentido fenomenológico a algunos resultados obtenidos en las pruebas inferenciales, esto englobó finalmente en una metodología combinada de un método cuantitativo y otro cualitativo. Algunos resultados obtenidos en los análisis inferenciales, hacen relación con la actitud mayormente favorable en alumnos que participan de grupos ambientales o ecológicos, también se pudo apreciar la diferencia entre alumnos pertenecientes a establecimientos educacionales que contemplaron algún grado de certificación ambiental contra los que no tenían ningún grado de certificación. El análisis fenomenológico convergió finalmente en dos temas relevantes, uno respecto de la variable edad y el otro, respecto de la protección de los recursos naturales y su uso en educación ambiental. | ||
650 | 0 | _aEducación | |
650 | 0 | _aPedagogía | |
650 | 0 | _aEducación ambiental | |
650 | 0 | _aMedio ambiente | |
650 | 0 |
_aBiósfera _zChile |
|
700 | 1 |
_aOsses Bustingorry, Sonia Eliana _eProfesora Patrocinante |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades |
|
942 |
_2alphanum _cTES |
||
999 |
_c88328 _d88328 |