000 02862nam a22003857a 4500
001 88360
005 20240112164010.0
007 ta
008 230110e2010 cl |||||rm||| 001 0 spa d
035 _a88360
040 _aCL-TeUF
_bspa
_cCL-TeU
_erda
041 _aEspañol
090 _aMAGED
_bU762i 2010
100 1 _aUribe Delgado, Andrés
245 1 0 _aInfluencia de la educación al aire libre en la escritura de niños y niñas de alta vulnerabilidad escolar de educación general básica de Temuco y Padre las Casas /
_cAndrés Uribe Delgado ; Profesor Patrocinante : Ernesto Schiefelbein Fuenzalida.
264 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2010.
300 _a91[27] hojas :
_btablas, gráficos.
336 _atext
_btxt
_2rdaconctent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_crdacarrier
349 _atesis
500 _aIncluye índice general, índice de tablas y gráficos, anexos.
502 _aTesis : (Magíster en Educación Mención Educación Ambiental) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2010.
504 _aBibliografía: página 88-89.
520 _aLa presente investigación plantea la inquietud de aumentar la escritura de 163 niñas y niños de 5° año básico de escuela de alto índice de vulnerabilidad social de Temuco y Padre las Casas, a través de una excursión ecológica al Monumento Natural Cerro Ñielol en la ciudad de Temuco. A la muestra en estudio se le aplica un instrumento de recolección de datos, consiste en un test de escritura de 10 minutos, luego los mismos niños participan de una excursión ecológica de media jornada que contiene principalmente juegos, actividades de reflexión e interpretación ambiental y de escritura, acciones de trabajo en equipo y caminata, siempre guiaos por un profesor, donde además intervienen dos guardaespaldas en el transcurso de la mañana. Una vez finalizada la excursión retornan a su establecimiento y posteriormente se les aplica el mismo test de escritura de 10 minutos. Con los instrumentos de recolección datos aplicados se produce a contabilizar las palabras escritas bajo un protocolo estandarizado y a analizar los datos en forma cualitativa y cuantitativa. Las conclusiones del estudio arrojan que es significativo que produce la excursión ecológica en los niños y niñas que participan o sea el aumento de la escritura es significativo.
650 0 _aEducación
650 0 _aPedagogía
650 0 _aEducación ambiental
650 0 _aMedio ambiente
650 0 _aEscritura
_xAire Libre
650 0 _aEducación básica
_zIX Región
700 1 _aSchiefelbein Fuenzalida, Ernesto
_eProfesor Patrocinante
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades
942 _2ddc
_cTES
999 _c88360
_d88360