000 | 06121 a2200601 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 88622 | ||
005 | 20230330121314.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230314e2021 cl ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789562204330 | ||
035 | _a88622 | ||
040 |
_aCL-TeUF _bspa _cCL-TeU _erda |
||
041 | _aEspañol | ||
082 |
_a616.028 _bR763r 2021 |
||
245 | 1 | 0 |
_aRehabilitación en unidades de paciente crítico : _buna visión transdisciplinaria / _cCarolina Romero, Viviane Hidalgo, Carolina Rivera. |
264 |
_aSantiago (Chile) : _bEditorial Mediterráneo , _c2021. |
||
300 |
_a208 páginas : _btablas, figuras. |
||
336 |
_2rdaconctent _atext _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _aunmediated _bn |
||
338 |
_avolume _bnc _crdacarrier |
||
349 | _aLibro | ||
500 | _aIncluye índice. | ||
504 | _aIncluye bibliografía al final de cada capítulo. | ||
505 |
_aPARTE I. Rehabilitación transdisciplinaria y su rol en la unidad de cuidados intensivos. _tCAPÍTULO 1. Unidades de cuidados intensivos y su evolución: problemática actual / Viviane Hidalgo. - _tCAPÍTULO 2. Marco conceptual de la clasificación internacional del funcionamiento, discapacidad y salud para el equipo de rehabilitación / Felipe González. - |
||
505 |
_aPARTE II. Bioética y rehabilitación transdisciplinaria. _tCAPÍTULO 3. Bioética y transdisciplina / Gonzalo Hormazábal. - _tCAPÍTULO 4. Rehabilitación y modelos de trabajo en equipo / Gonzalo Hormazábal y Pamela González. - |
||
505 |
_aPARTE III. Criterios de seguridad para una intervención transdisciplinaria en la unidad de paciente crítico. _tCAPÍTULO 5. Criterios de seguridad / Claudia Giugliano. - |
||
505 |
_aPARTE IV. Rehabilitación interdisciplinaria en el paciente no cooperador. _tCAPÍTULO 6. Rol del kinesiólogo en el paciente no cooperador / Rodrigo Pérez, Juan Eduardo Keymer, Francisco Ríos y Jorge Molina. - _tCAPÍTULO 7. Rol del fonoaudiólogo en el paciente no cooperador: intervención de la deglución y motricidad orofacial / Rodrigo Tobar. - _tCAPÍTULO 8. Rol del terapeuta ocupacional en el paciente no cooperador / Constanza Pérez y Evelyn Álvarez. - _tCAPÍTULO 9. Cuidados de enfermería en el paciente no cooperador / Jonathan Tello y Claudia Parra. - |
||
505 |
_aPARTE V. Rehabilitación transdisciplinaria en el paciente cooperador. _tCAPÍTULO 10. Rol del kinesiólogo en el paciente cooperador / Francisco Ríos, Jorge Molina y Carolina Romero. - _tCAPÍTULO 11. Intervención fonoaudiológica en el paciente colaborador / María Isabel Ferrera y Rodrigo Tobar. - _tCAPÍTULO 12. Rol de la terapia ocupacional en el paciente cooperador / Constanza Pérez y Evelyn Álvarez. - _tCAPÍTULO 13. Rol de enfermería en el paciente cooperador / Jonathan Tello. - |
||
505 |
_aPARTE VI. Rehabilitación transdisciplinaria en el paciente crítico crónico. _tCAPÍTULO 14. Generalidades del paciente traqueotomizado / Claudia Giugliano. - _tCAPÍTULO 15. Evaluación interdisciplinaria el paciente crítico crónico / Felipe Cerpa, Sofía Aranda y Claudia Giugliano. - _tCAPÍTULO 16. Rehabilitación pulmonar en el paciente crítico crónico / Carolina Romero. - |
||
505 |
_aPARTE VII. Terapia física del paciente adulto con debilidad adquirida en la unidad de cuidados intensivos. _tCAPÍTULO 17. Debilidad adquirida en la unidad del paciente crítico / Felipe González, Agustín Camus y Víctor Ulloa. - |
||
505 |
_aPARTE VIII. Rehabilitación transdisciplinaria del paciente neurocrítico. _tCAPÍTULO 18. Generalidades de prevención y rehabilitación en paciente neurológico / Javiera Aguilera y Catherine Sánchez. - _tCAPÍTULO 19. Caracterización del paciente neurocrítico / Javiera Aguilera y Catherine Sánchez. - _tCAPÍTULO 20. Rehabilitación neurológica en la unidad del paciente crítico / Javiera Aguilera y Catherine Sánchez. - _tCAPÍTULO 21. Modelo de terapias integradas / Javiera Aguilera y María Isabel Ferrera. - |
||
505 |
_aPARTE IX. Rehabilitación transdisciplinaria en la prevención y tratamiento del delirium en la unidad de paciente crítico. _tCAPÍTULO 22. Definición y características del delirium en la unidad de paciente crítico / Viviane Hidalgo. - _tCAPÍTULO 23. Herramientas de evaluación del delirium / Constanza Pérez y Evelyn Álvarez. - _tCAPÍTULO 24. Recomendaciones basadas en la evidencia para prevenir el delirium en paciente adultos en la unidad de cuidados intensivos / Viviane Hidalgo. - _tCAPÍTULO 25. Intervención del personal de enfermería en la prevención y tratamiento del delirium / Mariela García. - _tCAPÍTULO 26. Intervención del kinesiólogo en el manejo y tratamiento del delirium / Viviane Hidalgo y Claudia Giugliano. - _tCAPÍTULO 27. Intervención de la terapia ocupacional en el manejo y tratamiento del delirium / Constanza Pérez y Evelyn Álvarez. - _tCAPÍTULO 28. Intervención del fonoaudiólogo en la prevención y manejo del delirium / María Isabel Ferrera. - _tCAPÍTULO 29. Prevención y manejo farmacológico del delirium / Nicole Salazar. - |
||
505 |
_aPARTE X. Humanización en la unidad de cuidados intensivos. _tCAPÍTULO 30. Humanización en las unidades de cuidados intensivos / Viviane Hidalgo. - _tCAPÍTULO 31. Rol de la familia y estrategias humanizadoras / Diana Vergara. - _tCAPÍTULO 32. Síndrome poscuidados intensivos / Carolina Rivera. |
||
505 | _aTESTIMONIOS. Mis días en la UCI. | ||
650 | 0 | 4 |
_aCuidados intensivos _xRehabilitación |
650 | 0 | 4 | _aEnfermedad crítica |
650 | 0 | 4 | _aAtención al paciente |
650 | 0 | 4 | _aRehabilitación |
650 | 0 | 4 | _aTerapia por ejercicio |
650 | 0 | 4 | _aPacientes |
700 |
_aRomero Dapueto, Carolina _eEditora |
||
700 |
_aHidalgo Cabalín, Viviane _eEditora |
||
700 |
_aRivera Rivera, Carolina _eEditora |
||
700 | _aAguilera Videla, Javiera | ||
700 | _aAjenjo Henríquez, María Cristina | ||
700 | _aÁlvarez Espinoza, Evelyn | ||
700 | _aAranda Olivares, Sofía | ||
700 | _aCamus Molina, Agustín | ||
700 | _aCerpa Donoso, Felipe | ||
700 | _aFerrera Narbona, María Isabel | ||
700 | _aGarcía Leiva, Mariela | ||
942 |
_2ddc _cLIB |
||
999 |
_c88622 _d88622 |