000 03414cam a2200385 a 4500
001 88967
005 20230523123951.0
007 ta
008 080908s2008 cl grm 11 spa d
035 _a(Sirsi) 45774
035 _a88967
040 _aUFRO
_bspa
_cCL-TeU
_erda
041 _aEspañol
090 _aICI/B
_bT785p 2008
100 1 _aTrecaman Riquelme, Christian Pastor ,
245 1 0 _aPropuesta de mejora de los procesos de elaboración de leche en polvo y leche condensada en base a los estudios de balance y energía de la Industria Lechera Vialat S. A. Victoria /
_cChristian Pastor Trecaman Riquelme ; Profesor guía : Leonardo Pino Arosteguy.
264 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2008.
300 _a168 hojas :
_bfiguras, tablas.
336 _2rdaconctent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_aunmediated
_bn
338 _avolume
_bnc
_crdacarrier
349 _atesis
500 _aIncluye índice.
502 _aTrabajo de título : (Ingeniero Civil Industrial mención Bioprocesos).-- Universidad de La Frontera, Facultad de ingenieria y Ciencias, 2008.
504 _aBibliografía: hoja 121.
520 _aVialat S. A. es una empresa elaboradora de productos lácteos destinados a la exportación. Sus procesos están enfocados a la elaboración de Leche Entera en Polvo, con un 26% de materia grasa, envasada a granel en bolsas de 25 kilos, y a la producción de Leche Condensada Azucarada en tarros de 297 gramos. Siendo este último producto, el que le ha permitido abrir nuevos mercados en el extranjero y, por ende, es donde se han enfocado sus últimas inversiones. El presente trabajo de título nace de la necesidad de la empresa Vialat S. A. de evaluar las condiciones de operación en sus procesos de elaboración de leche entera en polvo y de la leche condensada azucarada, en base a los estudios de los balances de materia y energía. Para el desarrollo de este trabajo se contó con información bibliográfica y el apoyo del departamento de producción de la empresa, así como los datos obtenidos de las mediciones en terreno durante la elaboración de sus productos lácteos. Las principales conclusiones de este trabajo son los siguientes: La capacidad actual productiva de la planta asciende a 855,6 kilos de leche entera en polvo por hora y de 2.186 kilos por hora de leche condensada azucarada. En cuanto a la economía de sus procesos, se identificaron pérdidas importantes de materia prima, en especial la sección de recepción-pasteurización que asciende a los 223 kilos de leche por hora. Se detectaron serios problemas de suministro de vapor al departamento de producción, originando un bajo rendimiento de los equipos y paros en la producción. Esto conlleva a la necesidad de elaborar un estudio que permita determinar la calidad de vapor generado en la planta y como se está distribuyendo en ella. Se elaboraron una serie de propuestas referente al diseño de sus líneas de proceso y como obtener un mayor ahorro energético de sus suministros.
650 0 4 _aLeche condensada
650 0 4 _aIndustria lechera
_z Chile
_z Novena región
650 0 4 _aLeche en polvo
650 0 4 _aBioingeniería
650 0 4 _aIngeniería civil
700 1 _aPino Arosteguy, Leonardo ,
_eprofesor guía
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Ingeniería y Ciencias
942 _cTES
_2alphanum
999 _c88967
_d88967