000 03328nam a2200457 4500
001 9017
005 20241018065938.0
007 ta
008 231115e2003 ve ||||gr|||| 001 0 spa d
020 _a9806556003
035 _a9017
040 _aCL-TeUF
_bspa
_cCL-TeU
_erda
041 _aEspañol
082 0 4 _a378.98
_bE669s 2003
110 _aInstituto Internacional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
245 1 3 _aLa educación superior indígena en América Latina /
_cInstituto Internacional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe ; Federico Figueroa, Claudio Rama … [y otros].
250 _aPrimer edición.
264 _aCaracas, Venezuela :
_bIESALC/UNESCO ,
_c2003.
300 _a254 páginas.
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_aunmediated
_bn
338 _crdacarrier
_avolume
_bnc
349 _aLibro
500 _aIncluye contenido.
504 _aIncluye notas al pie de página.
505 _aII. Estudio introductorio:
_t1. La educación superior indígena en América Latina.
505 _aIII. Ponencias:
_t1. La educación superior indígena en Bolivia. -
_t2. Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del mundo. -
_t3. Educación superior indígena en el Brasil. -
_t4. Ensino superior, universidades privadas, e diversidade cultural. -
_t5. La educación propia, una estrategia de resistencia de los pueblos indígenas. -
_t6. Programa de Admisión Especial (PAES). -
_t7. Proyecto de organización y estructuración de una Universidad en Territorio Indígena Nasa, producción colectiva, Colombia. -
_t8. La educación superior para los pueblos indígenas de América Latina: el caso de Costa Rica. -
_t9. Apuntes en torno a la educación superior en Guatemala. -
_t10. La educación superior en Guatemala ayer, hoy y mañana: una versión maya de la educación superior. -
_t11. Proyecto EDUMAYA, educación superior. -
_t12. Los pueblos indígenas de Guatemala: la universidad Maya, una esperanza. -
_t13. Educación superior y pueblos indígenas en México: breve notas para un diagnóstico y una propuesta. -
_t14. Proyecto Mochicahui, nuevas fronteras. -
_t15. Evolución, tendencias y principales características de la educación superior en Nicaragua a partir de la experiencia de URACCAN. -
_t16. Educación superior en el Perú. -
_t17. La educación superior indígena en el Perú: evolución, tendencias, y características y perspectivas. -
_t18. Proyecto Kiwxi: el nacimiento de una propuesta educativa indígena en Venezuela. -
_t19. La educación superior indígena y la propuesta de la Universidad Intercultural Kawsay (UNIK) en los países Andinos. -
_t20. Red Interamericanade Formación de Instituciones Indígenas de Enseñanza Superior y Programas Afines.
650 0 4 _aEducación superior
_zAmérica Latina
650 0 0 _aIndígenas de América del Sur
_xEducación superior
650 0 4 _aEducación superior y Estado
_zAmérica Latina
700 1 _aFigueroa, Federico
700 1 _aRama, Claudio,
_d1954-
700 1 _aBarreno, Leonazo
700 1 _aRodríguez Ostria, Gustavo
700 1 _aCallisaya, Anacleto
700 1 _aRieder, Arno
700 1 _aSouza, Hellen Cristina de
700 1 _aKesowé, Pedro
700 1 _aEscué M., Alcibíades
942 _2ddc
_cLIB
999 _c90173
_d90173