000 03440nam a2200529 4500
001 90708
005 20241025065716.0
007 ta
008 240111b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a8790730801
035 _a90708
040 _aCL-TeUF
_bspa
_cCL-TeU
_erda
041 _aEspañol
082 0 4 _a305.898
_bP977i 2003
245 1 4 _aLos pueblos indígenas de madre de Dios :
_bhistoria, etnografía y coyuntura /
_cEditores: Beatriz Huertas Castillo, Alfredo García Altamirano.
250 _a1a edición.
264 _aPuerto Maldonado : Copenhague :
_bFederación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes : Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) ,
_c2003.
300 _a399 páginas :
_bfiguras, cuadros.
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_aunmediated
_bn
338 _crdacarrier
_avolume
_bnc
349 _aLibro
490 _aIWGIA ;
_vDocumento no. 32
500 _aIncluye índice.
504 _aIncluye bibliografía al final de cada capítulo.
505 _aPRIMERA PARTE: HISTORIA.
_tMadre de Dios: procesos de ocupación humana y configuración del espacio regional. -
_tDislocación tribal y clasificaciones lingüísticas en la zona del Río Madre de Dios.
505 _aSEGUNDA PARTE: ETNOGRAFÍA.
_tLa etnografía tradicional arakmbut y la minería aurífera. -
_tLa sociedad ese eja: una aproximación histórica a sus orígenes, distribución, asentamiento y subsistencia. -
_tLos matsiguenka de Madre de Dios y el Parque Nacional del Manu. -
_tDel ser Piro y el ser Yine. Apuntes sobre la identidad, historia y territorialidad del pueblo indígena Yine. -
_tLos Yora/Yaminahua. -
_tLos santorrosinos en el Departamento de Madre de Dios: apuntes sobre su desarrollo histórico y su situación actual. -
_tShipibos en Madre de Dios: la historia no escrita. -
_tAproximaciones para una etnografía Ese eja. -
_tORALIDAD: El árbol de Oanamei. -
_tTradición oral Ese eja. -
_tChamanes y la ambigüedad del bien del mal en la mitología Matsiguenka. -
_tWatagwero pirana. Así pasó cuando Wata, la paca, entregó su brote a los Yine.
505 _aTERCERA PARTE: COYUNTURA.
_tFENAMAD 20 años después: apuntes sobre el movimiento indígena amazónico en Madre de Dios. -
_tLos Harakmbut en un lugar desconocido. -
_tLa minería y los pueblos indígenas de Madre de Dios. -
_tLa defensa de la vida y el territorio indígena frente a las actividades petroleras en Madre de Dios. -
_tLa extracción forestal y los pueblos indígenas en aislamiento de Madre de Dios. -
_tComunicación para el autodesarrollo. -
_tGobierno indígena en Madre de Dios. -
_tLa lucha de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y afluentes.
650 0 0 _aEtnología
_zPérú
_zMadre de Dios
650 0 4 _aEse Ejja
650 0 4 _aMashco Piro
650 0 0 _aIndígenas de Perú
650 0 0 _aIndígenas de América del Sur
650 0 0 _aPueblos indígenas
_zPerú
651 4 _aMadre de Dios (Perú)
_980131
_xHistoria
700 _aHuertas Castillo, Beatriz
_eEditora
700 _aGarcía Altamirano, Alfredo
_eEditor
700 _aLyon, Patricia J.
700 _aMoore, Thomas
700 _aAlexiades, Miguel N.
700 _aPeluso, Daniela M.
700 _aShepard Jr., Glenn H.
700 _aIzquierdo, Carolina
700 _aSmith Bisso, Alejandro
700 _aRummenhöeller, Klaus
942 _2ddc
_cLIB
999 _c90708
_d90708