000 | 03628nam a2200637 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 90772 | ||
005 | 20241018065941.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 240119e2001 bo a|||gr|||| 001 0 spa d | ||
020 | _aSin ISBN | ||
035 | _a90772 | ||
040 |
_aCL-TeUF _bspa _cCL-TeU _erda |
||
041 | _aEspañol | ||
082 | 0 | 4 |
_a305.898 _bC834i 2001 |
111 |
_aSeminario Taller Cosmovisión Indígena en América Latina _n1°, _d(2001: 19 al 25 febrero. _cCochabamba, Bolivia) |
||
245 | 0 | 0 |
_aCosmovisión indígena y biodiversidad en América Latina / _cJorge Bilbao - AGRUCO (editores) |
250 | _a1a edición. | ||
264 |
_aCochabamba : _bCOMPAS / AGRUCO , _c2001. |
||
300 |
_a408 páginas : _bilustraciones. |
||
336 |
_2rdacontent _atext _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _aunmediated _bn |
||
338 |
_crdacarrier _avolume _bnc |
||
349 | _aLibro | ||
500 | _aIncluye índice. | ||
505 |
_tÑAUPAQMAN: EL FUTURO ESTÁ DETRÁS MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA TIERRA Y COSMOVISIÓN ANDINA / _rJosé Antonio Rocha. |
||
505 |
_tCONOCIENDO A QUIENES AFECTAN Y GUIAN EL CLIMA Y LA VIDA. EL CASO DE LOS ANDES / _rJuan San Martín M. |
||
505 |
_tLA PREDICCIÓN DEL CLIMA EN LA CUENCA JATUN MAYU / _rDora Ponce C. |
||
505 |
_tASTROS, CLIMA Y CONTINUIDAD DE VIDA EN LAS COMUNIDADES / _rElvira Serrano. |
||
505 |
_tLOS AYMARAS EN SU PENSAMIENTO, PERVIVENCIA Y SABER DE PUEBLO / _rSimón Yampara Huarachi. |
||
505 |
_tEL CORAZÓN DE LA SABIDURÍA DEL PUEBLO MAYA: EL CALENDARIO MAYA Y LA BIODIVERSIDAD CENTRO QAMAM, PARROQUIA LA NATIVIDAD DE LA VIRGEN MARÍA / _rEduardo León Chic. |
||
505 |
_tEXPERIENCIAS LA ESPIRITUALIDAD Y EL SISTEMA AGRÍCOLA MAYA / _rFelipe Gómez. |
||
505 |
_tCONOCIMIENTOS Y CULTIVOS ANCESTRALES VIGENTES (BIODIVERSIDAD Y CULTURA EN EL ÁREA DE ACCIÓN DE ADICI) / _rHumberto Higinio. |
||
505 |
_tREVITALIZACIÓN ANDINA EN LA ALIMENTACIÓN Y MEDICINA TRADICIONAL / _rGloria Miranda. |
||
505 |
_tEXPERIENCIA INSTITUCIONAL SOBRE LA AFIRMACIÓN CULTURAL ANDINA / _rNéstor Chambi Pacorina. |
||
505 |
_tCHACRA PARA LA VIDA COMUNIDAD GAVILÁN DEL ANZU / _rEsteban Freire. |
||
505 |
_tCOSMOVISIÓN EN LA CRIANZA ANIMAL EN EL DISTRITO DE ISCOS, PERÚ / _rEdgar Olivera. |
||
505 |
_tSOBERANÍA ALIMENTARIA Y BIODIVERSIDAD AGRÍCOLA / _rDavid Reyes. |
||
505 |
_tCONOCIMIENTO TRADICIONAL: FLORA MEDICINAL NATIVA / _rCarmen Rosa Marca Cáceres. |
||
505 |
_tSEMILLAS TRANSGÉNICAS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA, EL CASO DE COLOMBIA / _rGermán Alonso Vélez. |
||
505 |
_tMUNDO MAPUCHE / _rArmando Marileo Lefio. |
||
505 |
_tMANEJO Y CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD CULTIVADA POR COMUNIDADES / _rSevero Villarroel Zenzano. |
||
505 |
_tLA BIODIVERSIDAD DE LOS TUBÉRCULOS ANDINOS: IMPORTANCIA EN LA VIDA DE LAS FAMILIAS DE UNA COMUNIDAD ALTOANDINA DE COCHABAMBA / _rTito Villarroel, David Salazar, Raúl Delgado. |
||
505 |
_tCONSERVACIÓN TRADICIONAL DE SEMILLAS / _rPilar Orrego Bejarano. |
||
505 |
_tLA FIESTA DEL ROSARIO Y LA MARA T'AQA O AÑO NUEVO AYMARA EN LA MARKA JESÚS DE MACHAQA / _rEsteban Ticona Alejo. |
||
505 |
_tLOS PROGRAMAS INTEGRALES COMUNITARIOS PARA LA AUTOGESTIÓN Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE (PICADS) / _rGilberto Lisperguer. |
||
650 | 0 | 4 |
_aPueblos indígenas _zAmérica latina _xRituales y ceremonias |
650 | 0 | 4 | _aBiodiversidad |
650 | 0 | 4 |
_aMayas _xAgricultura |
650 | 0 | 4 | _aCalendario maya |
650 | 0 | 0 | _aMapuches |
650 | 0 | 4 | _aSemillas |
651 | 4 |
_aAmérica Latina _969190 |
|
700 | _aBilbao, Jorge | ||
710 |
_aAgroecología Universidad Cochabamba (Bolivia) _980307 |
||
942 |
_2ddc _cLIB |
||
999 |
_c90772 _d90772 |