000 01882nam a22005417a 4500
001 90958
005 20240308152249.0
007 ta
008 240308e2005 bo ||||gr|||| 001 0 spa d
020 _a999058298X
035 _a90958
040 _aCL-TeUF
_bspa
_cCL-TeU
_erda
041 _aEspañol
082 0 4 _a615.88
_bT172m 2005
100 _aTapia Montecinos, Ingrid
245 1 2 _a¿Mentisan, paracetamol o wira wira? :
_bjóvenes, salud e interculturalidad en los barrios mineros de Potosí /
_cIngrid Tapia, Ricardo Royder, Teodora Cruz.
250 _a1a edición.
264 _aLa Paz :
_bFundación PIEB ,
_c2005.
300 _a129 páginas :
_bcuadros, gráficos.
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_aunmediated
_bn
338 _crdacarrier
_avolume
_bnc
349 _aLibro
490 _aEdiciones de Bolsillo ;
_vno. 14
500 _aIncluye índice.
504 _aBibliografía : páginas 125-127
505 _a1. Estado del arte.
505 _a2. Los jóvenes del barrio minero.
505 _a3. Percepciones sobre la salud y la enfermedad.
505 _a4. Sistema de salud "tradicional" en San Cristóbal.
505 _a5. Relación con el sistema de salud biomédico.
505 _a6. La autoatención.
505 _a7. Jóvenes, salud e interculturalidad.
650 0 4 _aMedicina tradicional
650 0 4 _aAtención primaria de la salud
650 0 4 _aServicios de salud
650 0 4 _aJóvenes
_xSalud e higiene
650 0 4 _aSalud pública
650 0 4 _aMedicina preventiva
650 0 4 _aMedicamentos
650 0 4 _aPlantas medicinales
650 0 4 _aMineros
_zBolivia
650 0 4 _aJuventud
_zBolivia
651 4 _aPotosí (Bolivia)
_979503
700 _aRoyder, Ricardo
700 _aCruz, Teodora
942 _2ddc
_cLIB
999 _c90958
_d90958