000 01731 a2200553 4500
001 91903
005 20240730121920.0
007 ta
008 240626e2019 ag ||||gr|||| 001 0 spa d
020 _a9789502329574
035 _a91903
040 _aCL-TeUF
_bspa
_cCL-TeU
_erda
041 _aEspañol
082 0 4 _a864
_bS985s 2019
100 _aSylvester, Santiago
245 1 0 _aSobre la forma poética /
_cSantiago Sylvester.
250 _a1a edición.
264 _aBuenos Aires :
_bEudeba ,
_c2019.
300 _a148 páginas.
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_aunmediated
_bn
338 _avolume
_bnc
_crdacarrier
349 _aLibro
490 _aEnsayos.
500 _aIncluye índice.
505 _aI. Por ejemplo, Homero.
505 _aII. Platónico-aristotélico.
505 _aIII. Poesía de la construcción.
505 _aIV. Dante, La comedia.
505 _aV. En Estados Unidos.
505 _aVI. En Francia, y un alemán.
505 _aVII. Carta de Lord Chandos.
505 _aVIII. Ruptura y construcción.
505 _aIX. Verso libre.
505 _aX. Noticias de España.
505 _aXI. Varguardia en Argentina.
505 _aXII. Borges.
505 _aXIII. Algunas renovaciones en Argentina.
505 _aXIV. El poeta constructor: ejemplos próximos.
505 _aXV. El compromiso en el arte.
505 _aXVI. La poesía amordazada.
505 _aXVII. Herencia del siglo XX.
505 _aXVIII. Algunos puntos de vista.
505 _aXIX. Dificultades.
505 _aXX. "La poesía necesita pocos lectores".
650 0 4 _aEnsayos
650 0 4 _aPoesía
_xHistoria y crítica
942 _cLIB
_2ddc
999 _c91903
_d91903