000 02588 a2200661 4500
001 92319
005 20240926104621.0
007 ta
008 240924b2012 sp ||||gr|||| 001 0 spa d
020 _a9788477385189
035 _a92319
040 _aCL-TeUF
_bspa
_cCL-TeU
_erda
041 _aEspañol
082 0 4 _a620.1122
_bO874c 2012
100 1 _aOtero Huerta, Enrique.
245 1 0 _aCorrosión y degradación de materiales /
_cEnrique Otero Huerta.
250 _aSegunda edición corregida y ampliada.
264 _aMadrid :
_bEditorial Síntesis ,
_c2012.
300 _a432 páginas :
_bcuadros, figuras.
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_aunmediated
_bn
338 _avolume
_bnc
_crdacarrier
349 _aLibro
490 _aSerie Biblioteca de Químicas ;
_vno. 4
500 _aIncluye índice.
504 _aIncluye bibliografía al final de cada capítulo.
505 _a1. El problema de la corrosión. Características y clasificación de los procesos de corrosión.
505 _a2. Corrosión electroquímica.
505 _a3. Pilas de corrosión.
505 _a4. Cinética de corrosión. Fenómeno de polarización.
505 _a5. Diagrama de evans.
505 _a6. Pasivación.
505 _a7. Corrosión galvánica.
505 _a8. Corrosión en resquicio. Corrosión filiforme.
505 _a9. Corrosión por picadura.
505 _a10. Corrosión intergranular.
505 _a11. Acción conjunta de factores electroquímicos y mecánicos.
505 _a12. Corrosión bajo tensión.
505 _a13. Corrosión-fatiga.
505 _a14. Fragilización por hidrógeno.
505 _a15. Corrosión en contacto con los medios naturales.
505 _a16. Corrosión microbiológica.
505 _a17. Corrosión en contacto con hormigón.
505 _a18. Corrosión a alta temperatura.
505 _a19. Cinética de corrosión a alta temperatura.
505 _a20. Corrosión por sales fundidas.
505 _a21. Problemas de corrosión a alta temperatura en la industria de generación de energía.
505 _a22. Aleaciones resistentes a la corrosión.
505 _a23. Degradación de materiales polímeros.
505 _a24. Degradación de materiales cerámicos.
505 _a25. Corrosión de materiales compuestos.
650 0 4 _aCorrosión electrolítica
650 0 4 _aCorrosión por picado
650 0 4 _aCorrosión y anticorrosivos
650 0 4 _aMateriales Deterioro
650 0 4 _aIngeniería
942 _cLIB
_2ddc
999 _c92319
_d92319