000 03393nam a2200397 4500
001 92607
005 20241119124844.0
007 ta
008 241107e2005 cl ||||gr|||| 001 0 spa d
035 _a92607
040 _aCL-TeUF
_bspa
_cCL-TeU
_erda
041 _aEspañol
090 _aSOC
_bC387e 2005
100 1 0 _aCea Leiva, Fredy
245 1 0 _aEvaluación programa orígenes (MIDEPLAN-BID) :
_bUEZ Malleco, comunidades Huallenmapu y Petrona Paillaleo viuda de Ancamilla /
_cFredy Cea Leia... [y otros] ; Profesional evaluador: Juan Daza.
264 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2005.
300 _a49 hojas.
336 _2rdaconctent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_aunmediated
_bn
338 _crdacarrier
_avolume
_bnc
349 _aLibro
500 _aIncluye índice.
502 _aInforme de práctica : (Licenciatura en Sociología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2005.
505 _a1. Programa Orígenes (MIDEPLAN-BID) /
_t1.1. Descripción del programa.-
_t1.2. Fin y el propósito del programa Orígenes en su primera fase.-
_t1.3. Metodología de trabajo del programa Orígenes.-
_t1.4. Antecedentes Generales UEZ Malleco.-
505 _a2. Evaluación de Proyectos Sociales /
_t2.1. Evaluación económica de proyectos y eficiencia, según Michael Drummond.-
_t2.2. Los costos en la evaluación económica de proyectos, según Knapp M.-
_t2.3. Metodología de Evaluación a utilizar.-
_t2.4. Evaluación a partir del modelo.
520 _aEl programa orígenes es una política desarrollada por los gobiernos de la concertación de los años noventa que se sustenta en la creación de una nueva relación entre gobierno y pueblos indígenas, a fin de mejorar sus condiciones de vida para dar paso a una dinámica de participación y desarrollo. El Programa Orígenes “es un camino nuevo para el desarrollo integral y con identidad de comunidades indígenas rurales”. En este sentido, los beneficiarios del programa son las comunidades indígenas rurales, donde se espera que “Orígenes sea un aporte para que, a través del reconocimiento y valoración de los pueblos indígenas y las capacidades de su gente, pueden consolidar un modelo de desarrollo cuya base no sea el asistencialismo paternalista, sino que sean las propias comunidades indígenas las encargadas de forjar su propio desarrollo”. El programa se encuentra inserto en la política indígena que el gobierno ha desarrollado en la última década, en donde se manifiesta la intención de avanzar hacia el reconocimiento de las culturas étnicas y sobre todo avanzar en acciones que respondan a sus necesidades y demandas. Específicamente, la implementación del programa responde a un compromiso explícito de parte del Presidente lagos, adscrito dentro del documento “Carta del Presidente a los Pueblos Indígenas de Chile” (31 mayo 2000).
650 0 0 _aSociología
650 0 0 _aComunidades indígenas
_xPrograma orígenes
650 0 0 _aPolítica indígena
650 0 0 _aDesarrollo social
700 1 0 _aRomero Toledo, Hugo Iván
700 1 0 _aSalinas Riquelme, Carlos Enrique
700 1 _aDaza, Juan
_eProfesional evaluador
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades
942 _2alphanum
_cTES
999 _c92607
_d92607