000 | 01603npm a2200289 u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 92688 | ||
005 | 20241122132441.0 | ||
007 | vd cvazzz | ||
008 | 241122e2011 cl ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _aSin ISBN | ||
035 | _a92688 | ||
040 |
_aCL-TeUF _bspa _cCL-TeU _erda |
||
041 | _aEspañol | ||
082 | 0 | 4 |
_a980.43 _bC672t 2011 |
100 |
_aCoello, Christophe _eDirector |
||
245 |
_aLa Tierra siempre la Tierra _h[Video grabación] / _cNi une ni deux productions |
||
264 |
_aChile : _bChristophe Coello , _c2011 |
||
300 |
_a1 DVD : _ba color |
||
306 | _a82 | ||
336 |
_2rdacontent _atext _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _aunmediated _bn |
||
338 |
_avolume _bnc _crdacarrier |
||
349 | _a(Responsabilidad sin especificar) | ||
520 | _a¿Qué dicen los mapuches que aparecen en esta película y que muchos en la sociedad chilena no quieren oír?: "No dejaremos de luchar por la tierra porque la vamos a defender como a nuestra madre". Diez años después de un primer documental (Mari chi weu), los autores de la tierra vuelven a encontrarse con algunos de los protagonistas del levantamiento mapuche. Luego de una década de fuerte represión, de criminalización de la resistencia, de cárcel y de muerte, no cabe duda que, a pesar de eso, la voz de los mapuches sigue más viva que nunca. Aquella voz, heredada de tiempos antiguos en los cuales los antepasados luchaban contra los conquistadores españoles, parece hoy de una gran modernidad y de un alcance mucho más allá del mismo mundo mapuche. | ||
650 | 0 | 4 |
_aMapuches _xResistencia cultural |
942 |
_2ddc _cDVD |
||
999 |
_c92688 _d92688 |