Comprensión y redacción del castellano en niños que hablan Mapudungun /
Painemil, María Ester ,
Comprensión y redacción del castellano en niños que hablan Mapudungun / María Ester Painemil ,Cristian Erices Mardones, Brunilda Veloso Avila ,Guillermina Llaupe P. ; Profesora patrocinante: Berta Herrera. - 31, [13] hojas.
Incluye índice, anexos, relatos en mapudungun y castellano.
Tesis : (Postítulo de Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2001.
Bibliografía: hojas 30-31.
El presente estudio está basado en una problemática socioeducativa de la escuela G-691 "Newen mapu", la cual refleja una realidad existente en la novena región; nos referimos a las dificultades que enfrenta el niño mapuche al adquirir su segunda lengua que es el castellano. Debido a lo mencionado anteriormente se realizó este proyecto, que pretende contribuir al mejoramiento de la lectoescritura, promoviendo la cooperación entre familia, escuela y comunidad, lo cual permite la integración de elementos interculturales. Así mismo identificamos tanto elementos facilitadores como obstaculizadores que se presentan en la enseñanza, en relación al proceso de comprensión y redacción que vive el niño cuando comienza a adquirir su segunda lengua: el castellano. En consecuencia, se elaboran un conjunto de actividades que pretenden responder a las necesidades del contexto socioeducativo del lugar estudiado, las que están descritas y enmarcadas en un cuadro sinóptico explicativo, con las estrategias a utilizar, los objetivos y evaluación de ellas.
Mapudungún
Español -- Adquisición
Español -- Enseñanza -- Araucanohablantes
Psicología
Educación
Pedagogía
Psicopedagogía
Comprensión y redacción del castellano en niños que hablan Mapudungun / María Ester Painemil ,Cristian Erices Mardones, Brunilda Veloso Avila ,Guillermina Llaupe P. ; Profesora patrocinante: Berta Herrera. - 31, [13] hojas.
Incluye índice, anexos, relatos en mapudungun y castellano.
Tesis : (Postítulo de Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2001.
Bibliografía: hojas 30-31.
El presente estudio está basado en una problemática socioeducativa de la escuela G-691 "Newen mapu", la cual refleja una realidad existente en la novena región; nos referimos a las dificultades que enfrenta el niño mapuche al adquirir su segunda lengua que es el castellano. Debido a lo mencionado anteriormente se realizó este proyecto, que pretende contribuir al mejoramiento de la lectoescritura, promoviendo la cooperación entre familia, escuela y comunidad, lo cual permite la integración de elementos interculturales. Así mismo identificamos tanto elementos facilitadores como obstaculizadores que se presentan en la enseñanza, en relación al proceso de comprensión y redacción que vive el niño cuando comienza a adquirir su segunda lengua: el castellano. En consecuencia, se elaboran un conjunto de actividades que pretenden responder a las necesidades del contexto socioeducativo del lugar estudiado, las que están descritas y enmarcadas en un cuadro sinóptico explicativo, con las estrategias a utilizar, los objetivos y evaluación de ellas.
Mapudungún
Español -- Adquisición
Español -- Enseñanza -- Araucanohablantes
Psicología
Educación
Pedagogía
Psicopedagogía