Diagnóstico y análisis de los puntos débiles de las empresas de turismo aventura de Pucón que desarrollan actividades de montaña, rafting y canopy en función de las normas chilenas de calidad turística /
Donoso Neumann, Juan Pablo ,
Diagnóstico y análisis de los puntos débiles de las empresas de turismo aventura de Pucón que desarrollan actividades de montaña, rafting y canopy en función de las normas chilenas de calidad turística / Juan Pablo Donoso Neumann, César Antonio González Victoriano, Pablo Alberto Redel González. - 161 hojas ; gráf.
Incluye índice, índice de gráficos, índice de tablas, anexos.
Trabajo de título : (Ingeniero en Turismo).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2006.
Bibliografía: hoja 127-128.
En una industria que es cada vez más competitiva, la necesidad de sostenerse en el tiempo genera planes de acción cada vez más específicos, donde los principales ejecutantes y mayores beneficiarios son las empresas. La mayor apuesta se centra en brindar servicios de calidad, donde el cliente es quien evalúa, en base a sus necesidades, si el producto cumple plenamente con sus expectativas. Bajo este alero, el fenómeno turístico y la industria que lo sustenta se preocupan de ?vender? esencialmente experiencia de alta calidad. Frente al crecimiento que presenta la industria del turismo, la calidad aparece como una herramienta de competitividad donde su principal arma es la Gestión de Calidad Total. Con esto se fundamenta la necesidad de reorganizar la empresa para favorecer la instauración de procesos creadores de valor añadido. Esta perspectiva genera una nueva lectura de la empresa, a fin de construir una organización de mayor calidad y que apunte a la transformación estratégica que deben tomar hoy las empresas para su modernización, por lo tanto, ésta supone una orientación a los clientes. En este documento se presentan los resultados obtenidos de la investigación realizada a las empresas de turismo aventura de la comuna de Pucón que desarrollan las actividades de Montaña, Rafting y Canopy en relación a las Normas Oficiales de Turismo impulsadas por el Servicio Nacional de Turismo SERNATUR y ejecutadas por el Instituto Nacional de Normalización INN, con el fin de aportar al mejoramiento de la calidad en los servicios y así promover un proceso de estandarización continuo dentro de la comuna para un desarrollo profesional de las actividades en uno de los destinos de más alta demanda de turismo aventura dentro del país.
Chile. Servicio Nacional de Turismo
Administración de empresas
Turismo
Administración de la calidad total
Turismo -- Normas -- Chile
Rafting (Deportes)
Deporte aventura
Deportes de invierno
Diagnóstico y análisis de los puntos débiles de las empresas de turismo aventura de Pucón que desarrollan actividades de montaña, rafting y canopy en función de las normas chilenas de calidad turística / Juan Pablo Donoso Neumann, César Antonio González Victoriano, Pablo Alberto Redel González. - 161 hojas ; gráf.
Incluye índice, índice de gráficos, índice de tablas, anexos.
Trabajo de título : (Ingeniero en Turismo).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2006.
Bibliografía: hoja 127-128.
En una industria que es cada vez más competitiva, la necesidad de sostenerse en el tiempo genera planes de acción cada vez más específicos, donde los principales ejecutantes y mayores beneficiarios son las empresas. La mayor apuesta se centra en brindar servicios de calidad, donde el cliente es quien evalúa, en base a sus necesidades, si el producto cumple plenamente con sus expectativas. Bajo este alero, el fenómeno turístico y la industria que lo sustenta se preocupan de ?vender? esencialmente experiencia de alta calidad. Frente al crecimiento que presenta la industria del turismo, la calidad aparece como una herramienta de competitividad donde su principal arma es la Gestión de Calidad Total. Con esto se fundamenta la necesidad de reorganizar la empresa para favorecer la instauración de procesos creadores de valor añadido. Esta perspectiva genera una nueva lectura de la empresa, a fin de construir una organización de mayor calidad y que apunte a la transformación estratégica que deben tomar hoy las empresas para su modernización, por lo tanto, ésta supone una orientación a los clientes. En este documento se presentan los resultados obtenidos de la investigación realizada a las empresas de turismo aventura de la comuna de Pucón que desarrollan las actividades de Montaña, Rafting y Canopy en relación a las Normas Oficiales de Turismo impulsadas por el Servicio Nacional de Turismo SERNATUR y ejecutadas por el Instituto Nacional de Normalización INN, con el fin de aportar al mejoramiento de la calidad en los servicios y así promover un proceso de estandarización continuo dentro de la comuna para un desarrollo profesional de las actividades en uno de los destinos de más alta demanda de turismo aventura dentro del país.
Chile. Servicio Nacional de Turismo
Administración de empresas
Turismo
Administración de la calidad total
Turismo -- Normas -- Chile
Rafting (Deportes)
Deporte aventura
Deportes de invierno