Literatura domiciliaria, evaluación de su comprensión lectora desde la perspectiva de la investigación acción : un estudio de caso /
Aguirre Rodríguez, Elizabeth Ester
Literatura domiciliaria, evaluación de su comprensión lectora desde la perspectiva de la investigación acción : un estudio de caso / Elizabeth Ester, Aguirre Rodríguez ; Profesor patrocinante: Juan Domingo Santibáñez. - vii, 134 hojas : tablas, gráficos.
Incluye índice general, índice de tablas y gráficos, índice de anexos.
Tesis : (Magíster en Educación Mención Educación Educacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2010.
Bibliografía: página 117-119.
El presente trabajo de investigación, desde una perspectiva cualitativa, pretende dar a conocer una experiencia en evaluación educativa, orientada a la consecución de aprendizajes significativos en la comprensión lectora de obras literarias en estudiantes de segundo año medio pertenecientes a un colegio particular subvencionado de Talcahuano.
L aplicación de experiencias innovadoras en evaluación, conocidas como Evaluación Auténtica, procura demostrar la validez de este tipo de estrategias no ortodoxas que, pese al paradigma constructivista que subyace a la Reforma Educativa, aún han logrado enraizarse en las instituciones educacionales ni en las prácticas docentes, en donde los instrumentos de evaluación tradicional siguen la principal alternativa para comprobar los aprendizajes de estudiantes.
La metodología de investigación seleccionada para este estudio fue el Modelo de Investigación Acción, el cual se llevó a cabo en una sucesiva de ciclos. El modelo también permitió involucrar en el estudio a dos profesores del subsector de la investigadora, quienes contribuyeron a enriquecer la investigación con el aporte de sus reflexiones, obtenidas mediante la observación participante, las notas de campo apoyados con un registro fotográfico de las acciones realizadas en las salas de clases, complementando con las reflexiones de los alumnos y alumnas, obtenidas a partir de la aplicación de la técnica investigativa conocida como grupo focal.
De la triangulación de los resultados obtenidos, se desprende que mediante el uso de estrategias evaluativas no ortodoxas se estaría promoviendo en los sujetos evaluados una oportunidad de mejora del aprendizaje.
Se demuestra además la valoración que hacen tanto profesores como alumnos de la innovación en los procedimientos evaluativos, especialmente frente a un tema tan complejo como es la comprensión lectora, en donde se corrobora que cuando un alumno está motivado por la actividad que se le presenta en el aula, todo fluye a su favor.
Educación
Pedagogía
Comprensión de lectura
Lectura--Domiciliaria
Lectura--Enseñanza
Literatura domiciliaria, evaluación de su comprensión lectora desde la perspectiva de la investigación acción : un estudio de caso / Elizabeth Ester, Aguirre Rodríguez ; Profesor patrocinante: Juan Domingo Santibáñez. - vii, 134 hojas : tablas, gráficos.
Incluye índice general, índice de tablas y gráficos, índice de anexos.
Tesis : (Magíster en Educación Mención Educación Educacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2010.
Bibliografía: página 117-119.
El presente trabajo de investigación, desde una perspectiva cualitativa, pretende dar a conocer una experiencia en evaluación educativa, orientada a la consecución de aprendizajes significativos en la comprensión lectora de obras literarias en estudiantes de segundo año medio pertenecientes a un colegio particular subvencionado de Talcahuano.
L aplicación de experiencias innovadoras en evaluación, conocidas como Evaluación Auténtica, procura demostrar la validez de este tipo de estrategias no ortodoxas que, pese al paradigma constructivista que subyace a la Reforma Educativa, aún han logrado enraizarse en las instituciones educacionales ni en las prácticas docentes, en donde los instrumentos de evaluación tradicional siguen la principal alternativa para comprobar los aprendizajes de estudiantes.
La metodología de investigación seleccionada para este estudio fue el Modelo de Investigación Acción, el cual se llevó a cabo en una sucesiva de ciclos. El modelo también permitió involucrar en el estudio a dos profesores del subsector de la investigadora, quienes contribuyeron a enriquecer la investigación con el aporte de sus reflexiones, obtenidas mediante la observación participante, las notas de campo apoyados con un registro fotográfico de las acciones realizadas en las salas de clases, complementando con las reflexiones de los alumnos y alumnas, obtenidas a partir de la aplicación de la técnica investigativa conocida como grupo focal.
De la triangulación de los resultados obtenidos, se desprende que mediante el uso de estrategias evaluativas no ortodoxas se estaría promoviendo en los sujetos evaluados una oportunidad de mejora del aprendizaje.
Se demuestra además la valoración que hacen tanto profesores como alumnos de la innovación en los procedimientos evaluativos, especialmente frente a un tema tan complejo como es la comprensión lectora, en donde se corrobora que cuando un alumno está motivado por la actividad que se le presenta en el aula, todo fluye a su favor.
Educación
Pedagogía
Comprensión de lectura
Lectura--Domiciliaria
Lectura--Enseñanza