Proyección cultural de las organizaciones sociales : (Registro nro. 69856)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 05622nam a2200481 a 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 69856 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA MODIFICACIÓN | |
campo de control | 20240315121422.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
campo de control de longitud fija | ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA | |
campo de control de longitud fija | 100817d2009 chla 11 spa d |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control de sistema | (Sirsi) 48593 |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control de sistema | 69856 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | CL-TeUF |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | CL-TeU |
Normas de descripción | rda |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | Español |
090 04 - Clasificación Local | |
Clasificación Alfanumérica | PER |
Número cutter | C965p 2009 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL DE PERSONA | |
Nombre de persona | Cuevas Villegas, Carolina Patricia , |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Proyección cultural de las organizaciones sociales : |
Resto del título | la capitalización de experiencias por medio de los mensajes publicitarios / |
Mención de responsabilidad, etc. | Carolina Patricia Cuevas Villegas, Karla Natalia Escribá Barrientos ; Profesor Patrocinante: Gonzalo Barrueta Murúa. |
264 ## - DETALLES DE PUBLICACIÓN | |
Ciudad/País de Publicación | Temuco (Chile): |
Editorial | Universidad de La Frontera, |
Fecha de publicación | 2009. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 176 hojas : |
Otras características físicas | figuras, tablas, gráficos. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO RDA | |
Término de tipo de contenido | text |
Código de tipo de contenido | txt |
Fuente | rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO RDA | |
Nombre/término del tipo de medio | unmediated |
Código del tipo de medio | n |
Fuente | rdamedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE RDA | |
Nombre/término del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
Código Fuente | rdacarrier |
349 ## - TIPO DE ÍTEM | |
Tipo de item | tesis |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye índice, anexos. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Tesis a texto completo en formato PDF: Biblioteca Digital UFRO |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | [Título de Periodista] |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Tesis conducente al grado académico de (Licenciado en Comunicación Social).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2009. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA | |
Nota de bibliografía | Bibliografía: hojas 163-164 |
520 ## - RESUMEN | |
Sumario, etc. | En el presente trabajo de investigación, quisimos indagar en el mundo de las organizaciones sociales, específicamente descubrimos y analizamos, aquellos elementos que evidencien la capitalización del sufrimiento en sus mensajes publicitarios. Bajo la lógica de este planteamiento, nuestro problema de investigación se avoca en la siguiente interrogante ¿Qué elementos presentes en esta campaña publicitaria permiten considerarla inserta dentro de la ?industria cultural? y que responden a un determinado modelo económico, permitiendo así la capitalización de experiencias, sufrimiento y el dolor de las personas?. Para responder a este problema de investigación, escogimos la campaña publicitaria utilizada por la Fundación Teletón, definiendo como corpus, 17 afiches publicitarios referidos a la campaña. La metodología de análisis de esta investigación, se basó en un análisis cualitativo y socio semiótico del contenido en los 17 afiches seleccionados. Este análisis constó de tres etapas. La primera, denominada pre análisis, en la cual establecimos una apreciación general; la segunda, denominada aprovechamientos del material, correspondiente a la categorización de los elementos presentes en los afiches; y la tercera y última etapa de resultados, en la cual se recogieron los datos y se gratificaron porcentualmente. Una de las conclusiones relevantes en esta investigación, fue el comprobar que la campaña Teletón, se ha proyectado culturalmente en la medida que utiliza canales de comunicación y los recursos de la cultura para su promoción, la cual está estructurada de un modo determinado de valores y símbolos sobre el dolor y el sufrimiento que permiten garantizar de cierta forma una solución económica y comercial a un problema social.En el presente trabajo de investigación, quisimos indagar en el mundo de las organizaciones sociales, específicamente descubrimos y analizamos, aquellos elementos que evidencien la capitalización del sufrimiento en sus mensajes publicitarios. Bajo la lógica de este planteamiento, nuestro problema de investigación se avoca en la siguiente interrogante ¿Qué elementos presentes en esta campaña publicitaria permiten considerarla inserta dentro de la ?industria cultural? y que responden a un determinado modelo económico, permitiendo así la capitalización de experiencias, sufrimiento y el dolor de las personas?. Para responder a este problema de investigación, escogimos la campaña publicitaria utilizada por la Fundación Teletón, definiendo como corpus, 17 afiches publicitarios referidos a la campaña. La metodología de análisis de esta investigación, se basó en un análisis cualitativo y socio semiótico del contenido en los 17 afiches seleccionados. Este análisis constó de tres etapas. La primera, denominada pre análisis, en la cual establecimos una apreciación general; la segunda, denominada aprovechamientos del material, correspondiente a la categorización de los elementos presentes en los afiches; y la tercera y última etapa de resultados, en la cual se recogieron los datos y se gratificaron porcentualmente. Una de las conclusiones relevantes en esta investigación, fue el comprobar que la campaña Teletón, se ha proyectado culturalmente en la medida que utiliza canales de comunicación y los recursos de la cultura para su promoción, la cual está estructurada de un modo determinado de valores y símbolos sobre el dolor y el sufrimiento que permiten garantizar de cierta forma una solución económica y comercial a un problema social. |
610 24 - MATERIA--ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa | Teletón (Chile) |
650 04 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | Periodismo |
650 00 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | Comunicación |
650 00 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | Campañas de publicidad |
650 00 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | Comunicación en comercialización |
650 04 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | Fundaciones benéficas |
650 00 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | Comercialización social |
650 04 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | Propaganda |
650 04 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | Sufrimiento |
Subdivisión general | Aspectos sociales |
650 04 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | Personas con discapacidad |
Subdivisión geográfica | Chile |
Subdivisión general | Aspectos sociales |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--PERSONA | |
Nombre de persona | Berrueta Murúa, Gonzalo , |
Término indicativo de función/relación | Profesor Patrocinante |
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa | Universidad de La Frontera (Chile). |
Unidad subordinada | Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades |
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Texto de enlace | versión en línea |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis y proyectos de título |
Fuente del sistema de clasificación | Alfanumérica |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 69856 |
-- | 69856 |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Código de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Ubicación en estantería | Fecha de último inventario | Coste, precio normal de compra | Signatura topográfica completa | Código de barras | Número de copia | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alfanumérica | Tesis y trabajos de título | Biblioteca Central | Biblioteca Central | Estantería | 2025-01-08 | 1.00 | PER C965p 2009 | 35605001912098 | c.1 | 08/03/2021 | Tesis y proyectos de título |