Características de los hábitos de consumo de alimentos en consumidores de distinta etnia en la región de la Araucanía (Registro nro. 74480)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04643cmm a2200433Ii 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control CL-TeUF
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija c|*|||||||||||
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema (Sirsi) a39400
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema a39400
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 131008e2010 cl spa u
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CL-TeUF
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CL-TeU
Normas de descripción rda
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) AG
Número cutter local (OCLC) ; Número de libro/Signatura topográfica íntegra, CALL (RLIN) H874c 2010
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Huaiquiñir Cayul, Valeska Andrea ,
Término indicativo de función/relación autora
9 (RLIN) 21618
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Características de los hábitos de consumo de alimentos en consumidores de distinta etnia en la región de la Araucanía
Medio [recurso electrónico] /
Mención de responsabilidad, etc. Valeska Andrea Huaiquiñir Cayul ; profesora guía : Berta Schnettler Morales
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Temuco (Chile) :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad de La Frontera ,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM ( 1.257KB) :
Otras características físicas cuadros, figuras
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computer
Código del tipo de medio c
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte computer disc
Código del tipo de soporte cd
Código Fuente rdacarrier
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice, anexos.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis : (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2010.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos Tesis digital (PDF)
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Sobre la base de la muestra analizada de consumidores mapuches y no mapuches de la ciudad de Temuco en la Región de La Araucanía, es posible concluir lo siguiente: A nivel general, tanto en consumidores mapuches como no mapuches predominó el consumo diario de pan; azúcar, café, té; y de aceite, mantequilla y margarina. Las principales diferencias entre etnias se pueden observar en las frecuencias de consumo de leche, queso y huevos, en donde la proporción de personas mapuches que los consume diariamente (49,2%) fue menor al de las personas no mapuches (63,2%). Asimismo, la proporción de personas mapuches que consume hierba mate diariamente (38,2%) fue superior al consumo diario de los no mapuches (19,6%). Los alimentos que presentaron mayor proporción de personas que no los consumen fueron hierba mate (45,9%) y pescados y mariscos (14,6%), predominando en el último el consumo ocasional en ambas etnias. Por tanto, es posible concluir que los hábitos de consumo de los grupos de alimentos que contemplan las Encuestas de Presupuestos Familiares del Instituto Nacional de Estadísticas no presentan marcadas diferencias según la etnia del consumidor. En consumidores de la etnia mapuche se observaron diferencias principalmente en el consumo de carne, frutas, verduras y tubérculos, hierba mate y restaurantes, las que se asocian en mayor medida al género, zona de residencia, ocupación y grupo socioeconómico, y en menor medida a la edad, nivel educacional, estado civil y edad de los hijos. Los alimentos tradicionales más consumidos por personas de la etnia mapuche, fueron aquellos que tienen una mayor penetración en la alimentación chilena, es decir, las pantrucas, las tortillas de rescoldo, el merkén y la carne de caballo. Si bien esta preferencia de consumo puede estar asociada con la facilidad de preparación, en los mapuches durante siglos se ha mantenido la tendencia de consumir alimentos a base de trigo y la preferencia por incluir en la dieta sabores picantes y de gran significación simbólica. Los alimentos consumidos por menor proporción de mapuches fueron el apol, müllokin y mudai. Las principales diferencias en la frecuencia de consumo de alimentos tradicionales se obtuvieron en locro, tortilla de rescoldo, pantrucas y mullokin. Las variables sociodemográficas que se asocian con la permanencia de las practicas de alimentación tradicional fueron residir en un área rural, tener sobre 55 años, pertenecer al GSE E, estar casado o vivir en pareja, llevar un estilo de vida ecológico y vivir con hijos mayores de edad. Las variables asociadas a una baja frecuencia de consumo de alimentos tradicionales fueron, vivir en una gran ciudad, tener menos de 35 años, pertenecer al GSE ABC1, estar soltero, tener un estilo de vida innovador y no tener hijos.
530 ## - NOTA DE FORMATO FÍSICO ADICIONAL DISPONIBLE
Nota de formato físico adicional disponible Disponible sólo en formato digital
538 ## - NOTA DE DETALLES DEL SISTEMA
Nota de detalles del sistema Forma de acceso : Internet
596 ## -
-- 1
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Consumo de alimentos
Subdivisión general Investigaciones
Subdivisión geográfica Chile
9 (RLIN) 51382
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Hábitos alimenticios
9 (RLIN) 56428
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Consumidores
Subdivisión general Investigaciones
9 (RLIN) 51370
650 00 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Mapudungún
9 (RLIN) 59046
650 00 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Agronomía
9 (RLIN) 47574
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Región de La Araucanía (Chile)
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Schnettler Morales, Berta ,
Término indicativo de función/relación profesora guía
9 (RLIN) 39893
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad de La Frontera (Chile).
Unidad subordinada Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente
9 (RLIN) 931
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Texto de enlace versión en línea
Identificador Uniforme del Recurso <a href=" http://200.10.20.2/files/tesis/ag/a39400.pdf"> http://200.10.20.2/files/tesis/ag/a39400.pdf</a>
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis y proyectos de título
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de último inventario Coste, precio normal de compra Signatura topográfica completa Código de barras Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Alfanumérica     Tesis y trabajos de título Biblioteca Central Biblioteca Central Estantería 2025-01-08 1.00 AG H874C 2010 35605002069725 1 08/03/2021 Tesis y proyectos de título