El estatus fonológico de los segmentos (inter)dentales[t], [l], [f], y el fono alveopalatal fricativo [s] en el sistema fonológico de la lengua mapuche del sector Budi, de la región de La Araucanía, Chile / (Registro nro. 75546)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04390cam a22004457a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 75546
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA MODIFICACIÓN
campo de control 20241119153826.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 160413e2014 cl gr 001 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema (Sirsi) a40508
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema 75546
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CL-TeUF
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CL-TeU
Normas de descripción rda
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto Español
090 ## - Clasificación Local
Clasificación Alfanumérica TDOC
Número cutter P147e 2014
100 10 - ENTRADA PRINCIPAL DE PERSONA
Nombre de persona Painequeo Paillán, Juan Héctor
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El estatus fonológico de los segmentos (inter)dentales[t], [l], [f], y el fono alveopalatal fricativo [s] en el sistema fonológico de la lengua mapuche del sector Budi, de la región de La Araucanía, Chile /
Mención de responsabilidad, etc. Juan Héctor Painequeo Paillán ; Profesor guía: Gastón Salamanca Gutiérrez.
264 ## - DETALLES DE PUBLICACIÓN
Ciudad/País de Publicación Temuco (Chile) :
Editorial Universidad de La Frontera ,
Fecha de publicación 2014.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 202 hojas.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO RDA
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdaconctent
337 ## - TIPO DE MEDIO RDA
Nombre/término del tipo de medio unmediated
Código del tipo de medio n
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE RDA
Nombre/término del tipo de soporte volume
Código del tipo de soporte nc
Código Fuente rdacarrier
349 ## - TIPO DE ÍTEM
Tipo de item Tesis
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice, anexos.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis : (Doctor en Lingüística).-- Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, 2014.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA
Nota de bibliografía Bibliografía : hojas183-192.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido con formato PRIMERA PARTE: Consideraciones etnolingüísticas acerca del pueblo mapuche y su lengua, particularmente, de los mapuches del sector Budi, novena región, Chile /
Título 1.1. Perspectiva histórica.-
-- 1.2. Aspectos relativos a la educativa y a la lengua.-
-- 1.3. La oralidad.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido con formato SEGUNDA PARTE: Marco de referencia y precedentes investigativos /
Título 2.1. Marco de referencia con respecto a la fonética y la fonología.-
-- 2.2. Precedentes investigativos fonológicos sobre la lengua hablada por los mapuches en Chile.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido con formato TERCERA PARTE: Procedimientos aplicados en el proceso del registro de datos lingüísticos en la lengua mapuche: criterios y métodos /
Título 3.1. Preguntas de investigación y Objetivos.-
Mención de responsabilidad 3.2. Tipos de investigación e instrumentos utilizados.-
-- 3.3. Entrevistas, colaboradores y su ubicación geográfica.-
-- 3.4. Registro del corpus.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido con formato CUARTA PARTE: Análisis fonético-fonológico y resultados /
Título 4.1. Análisis auditivo-acústico de pares mínimo, pares submínimos y vocablos autónomos.-
-- 4.2. Cuantificación de fonos sector Costa e Interior.-
Mención de responsabilidad 4.3. Consideraciones fonético-acústicas sobre la oposición dental/alveolar.-
-- 4.4. Análisis de percepción.-
-- 4.5. Fonoestilemas y alternancia / fluctuación de fonemas.-
-- 4.6. Consideraciones sociolingüísticas.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido con formato QUINTA PARTE: Conclusiones y proyecciones /
Título 5.1. Conclusiones.-
-- 5.2. Consideraciones finales.
520 ## - RESUMEN
Sumario, etc. El mapuchedungun, la lengua del pueblo mapuche, en tiempos pasados se empleó en un vasto territorio del continente americano. A la llegada de los conquistadores españoles, está tierra (a mediados del siglo XVI) se extendía desde el valle de Choapa (31°S) hasta la Isla de Chiloé (44°S), en todo el territorio comprendido entre los Andes y el Pacífico. A partir del siglo XVII, con el proceso de expansión mapuche hacia el Puelmapu (tierra al oriente de los Andes), la lengua se extendió por las pampas de Argentina hasta el Océano Atlántico (Naguil, 2014).<br/>En consecuencia, la historia da cuenta que la lengua mapuche, en primer lugar, además de ser la lengua de intercomunicación de sus miembros, fue también la lengua frnca entre grupos no mapuches y, en segundo lugar, la lengua de “evangelización” de los misioneros católicos españoles (Naguil, 2014).<br/>Hay diversos nombres que recibe hoy en día esta lengua, como mapudungun, verbo que significa literalmente “hablar de la tierra”, chedungun (“hablar de la gente”), mapuche dungun (“el habla de la gente que tiene terreno”) e, incluso, araucano. Este último término fue acuñado por los españoles y empleado muy a menudo por la literatura, durante la Conquista de Chile de Chile, para llamar a los indígenas a su lengua, no obstante que entre los mapuches se sigue empleando los términos mapudungun, chedungun o, más bien, mapunche dungun.<br/>
650 04 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia Lenguas indígenas
650 04 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia Mapuche
Subdivisión general Fonología
650 04 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia Mapuches
Subdivisión general Lenguas
650 00 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia Fonética
650 00 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia Lingüística
700 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--PERSONA
Nombre de persona Salamanca Gutiérrez, Gastón
Término indicativo de función/relación Profesor guía
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa Universidad de Concepción (Chile)
Unidad subordinada Facultad de Humanidades y Arte
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis y proyectos de título
Fuente del sistema de clasificación Alfanumérica
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 75546
-- 75546
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de último inventario Coste, precio normal de compra Signatura topográfica completa Código de barras Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Fecha de adquisición Fuente de adquisición Número de inventario Total de préstamos Fecha visto por última vez
    Alfanumérica     Tesis y trabajos de título Biblioteca Central Biblioteca Central Estantería 2025-01-08 1.00 TDOC P147e 2014 35605002112762 c.1 08/03/2021 Tesis y proyectos de título          
    Alfanumérica     Tesis y trabajos de título Centro Documentación Indígena Centro Documentación Indígena Estantería 2025-01-07 1.00 TCDI P147e 2014 025559 c.1 06/11/2024 Tesis y proyectos de título 06/11/2024 CDI 2023 025559   06/11/2024