Efectividad de la técnica terapéutica combinada de tai chi con hidroterapia en el alivio de la sintomatología para mejorar la calidad de vida en pacientes diagnosticados con síndrome de fibromialgia. / (Registro nro. 75934)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 04258cam a22004457a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | CL-TeUF |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 131021e2013 cl s m spa u |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | c|*||||||||||| |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control de sistema | (Sirsi) a40911 |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control de sistema | a40911 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | CL-TeUF |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | CL-TeU |
Normas de descripción | rda |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
090 04 - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | TEL K |
Número cutter local (OCLC) ; Número de libro/Signatura topográfica íntegra, CALL (RLIN) | C111e |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Caamaño Neira, Carolyn Vanessa |
Término indicativo de función/relación | autor |
9 (RLIN) | 7995 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Efectividad de la técnica terapéutica combinada de tai chi con hidroterapia en el alivio de la sintomatología para mejorar la calidad de vida en pacientes diagnosticados con síndrome de fibromialgia. / |
Mención de responsabilidad, etc. | Carolyn Vanessa Caamaño Neira [y] Katerin Valeria Rey Fernández. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Temuco : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Universidad de La Frontera, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2013. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 1 CD-ROM (1416 KB) : |
Otras características físicas | ilustraciones en color |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Término de tipo de contenido | text |
Código de tipo de contenido | txt |
Fuente | rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Nombre/término del tipo de medio | computer |
Código del tipo de medio | c |
Fuente | rdamedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Nombre/término del tipo de soporte | online resource |
Código del tipo de soporte | cr |
Fuente | rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye índice, cuadros, gráficos |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | González, Eduardo |
-- | Profesor guía |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Tesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2013. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Nota de bibliografía, etc. | Bibliografía |
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS | |
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos | Tesis electrónica (PDF) |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El Síndrome de Fibromialgia (SFM) es una alteración crónica de origen no articular caracterizada por la presencia de dolor musculoesquelético generalizado a la presión y palpación en localizaciones anatómicas específicas, llamadas puntos dolorosos o "tender points". Esta enfermedad constituye un problema sanitario. Su impacto en la calidad de vida de los pacientes, y el desafío al cual se ven enfrentados los profesionales para su diagnóstico y tratamiento, la hace relevante en la medicina de rehabilitación. Clásicamente se ha definido como de origen musculoesquelético, pero en la actualidad cada vez existen más estudios que sugieren que su etiología es un trastorno del procesamiento sensorial. Está claro que en su tratamiento resulta fundamental el abordaje multidisciplinar en contraposición a un abordaje biomédico tradicional, dada la enorme complejidad que suelen presentar estos pacientes. Existen estudios que han investigado distintos tratamientos para el SFM con el objetivo de obtener resultados más satisfactorios en el pronóstico, y a la vez generar mayor adherencia en los pacientes. Entre las herramientas más investigadas se encuentra la hidroterapia, o empleo de agua con fines terapéuticos, siendo uno de los métodos más antiguos utilizados en el tratamiento de las disfunciones físicas. En la actualidad, existen variados tratamientos que han utilizado los beneficios de la hidroterapia, el Tai Chi es uno de estos, considerado complemento a tratamientos de la Medicina Occidental. Es así como en el año 1996, se creó el Ai Chi, el cual es Tai Chi adaptado a un nuevo medio, el agua con la idea de buscar la salud física y mental para mejorar la calidad de vida de las personas. La participación del kinesiólogo cumple un rol fundamental en el proceso de rehabilitación, garantizando un tratamiento integral para mejorar la calidad de vida de las personas. Resulta interesante y novedoso estudiar la combinación de la práctica del ejercicio en un medio acuático, tomando como fundamentos los beneficios fisiológicos del ejercicio terapéutico y la hidroterapia como herramientas para el alivio de la sintomatología de la SFM. Y es por esto que el propósito de este estudio será determinar la efectividad de la técnica terapéutica combinada de Tai Chi con Hidroterapia como método de tratamiento para el alivio de la sintomatología en pacientes con SFM. |
530 ## - NOTA DE FORMATO FÍSICO ADICIONAL DISPONIBLE | |
Nota de formato físico adicional disponible | Disponible también en formato impreso. |
538 ## - NOTA DE DETALLES DEL SISTEMA | |
Nota de detalles del sistema | Forma de acceso : Internet |
596 ## - | |
-- | 2 |
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Fibromialgia |
9 (RLIN) | 55360 |
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Hidroterapia |
9 (RLIN) | 56547 |
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | T'ai chi |
9 (RLIN) | 65376 |
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Medicina física |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Rey Fernández, Katerin Valeria |
9 (RLIN) | 36227 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | González, Eduardo |
Término indicativo de función/relación | Profesor guía |
9 (RLIN) | 18819 |
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Universidad de La Frontera (Chile). |
Unidad subordinada | Facultad de Medicina |
9 (RLIN) | 941 |
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Texto de enlace | versión en línea |
Identificador Uniforme del Recurso | <a href=" http://200.10.20.2/files/tesis/k/a40911.pdf "> http://200.10.20.2/files/tesis/k/a40911.pdf </a> |
Nota pública | Acceso a texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis y proyectos de título |
991 ## - | |
-- | NDY |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Código de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Ubicación en estantería | Fecha de último inventario | Coste, precio normal de compra | Signatura topográfica completa | Código de barras | Número de copia | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alfanumérica | Tesis y trabajos de título | Biblioteca Ciencias de la Salud | Biblioteca Ciencias de la Salud | Estantería | 2025-01-14 | 1.00 | TEL K C111e 2013 | 35605002193794 | c.1 | 08/03/2021 | Tesis y proyectos de título |