Efectividad de la intervención con Escuela de Espalda Sueca Modificada en comparación al Tratamiento Kinésico Convencional para disminuir la Intensidad del Dolor, disminuir la Discapacidad y aumentar la Funcionalidad en trabajadores entre 18 y 45 años diagnosticados con Síndrome de Dolor Lumbar Crónico que asisten al Centro Kinésico de la Universidad de la Frontera de la ciudad de Temuco, Chile durante los años 2013-2014. / (Registro nro. 75988)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03851cam a22004337a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control CL-TeUF
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 131021e2014 cl s m spa u
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija c|*|||||||||||
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema (Sirsi) a40969
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema a40969
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CL-TeUF
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CL-TeU
Normas de descripción rda
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
090 04 - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) TEL K
Número cutter local (OCLC) ; Número de libro/Signatura topográfica íntegra, CALL (RLIN) m361E
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Marro Quintana, Laura G
Término indicativo de función/relación autor
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Efectividad de la intervención con Escuela de Espalda Sueca Modificada en comparación al Tratamiento Kinésico Convencional para disminuir la Intensidad del Dolor, disminuir la Discapacidad y aumentar la Funcionalidad en trabajadores entre 18 y 45 años diagnosticados con Síndrome de Dolor Lumbar Crónico que asisten al Centro Kinésico de la Universidad de la Frontera de la ciudad de Temuco, Chile durante los años 2013-2014. /
Mención de responsabilidad, etc. Laura G. Marro Quintana [y] Patricia A. Venegas Carmona.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Temuco :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad de La Frontera,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (1660 KB) :
Otras características físicas ilustraciones en color
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computer
Código del tipo de medio c
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte online resource
Código del tipo de soporte cr
Fuente rdacarrier
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice, cuadros, gráficos
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Solano López, Ricardo Luis
-- Profesor guía
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2014.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos Tesis electrónica (PDF)
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El dolor lumbar (DL) corresponde al dolor de espalda que se instaura en la zona baja de la espalda y que puede irradiarse hasta no más allá del pliegue glúteo. Los datos epidemiológicos arrojan que alrededor de 8 de cada 10 pacientes de la población ha padecido SDL. Algunos autores lo definen incluso como una ?Epidemia?. Es además, uno de los motivos de consulta más frecuentes en el centro de salud y conlleva un alto costo socioeconómico. A pesar de ser una patología con alta prevalencia, no existe precisión para adjudicarle una causa específica más allá del 10%, se sabe que el 80%-90% de los pacientes con SDL son de causa inespecífica y se estima que 2-5% de estos desarrollarán discapacidad y Síndrome de Dolor Lumbar Crónico (SDLC) luego de haber sufrido un episodio agudo. La recurrencia de un cuadro de dolor lumbar posterior al primer episodio es bastante frecuente. Se ha establecido un hecho con relativa certeza: el reposo en cama y la inactividad son perjudiciales para la recuperación de personas con SDL. En este sentido la terapia basada en la educación y el autocuidado se ha mostrado más eficaz que las formas pasivas de tratamiento para pacientes con esta patología. De esta forma la estrategia de intervención basada en ?Protocolo de Escuela de Espalda Sueca? trabaja por medio de la educación para promover el autocuidado y que a través de este, los pacientes sean capaces de controlar y prevenir el SDL Crónico. Se ha seleccionado esta herramienta terapéutica en base a la necesidad de conocer la efectividad en pacientes adultos y que puedan beneficiarse con este tratamiento portadores de SDL que al encontrarse en la etapa de mayor productividad de sus vidas carecen de alternativas de manejo educativo específico y que por primera vez se lleve cabo en nuestro país
530 ## - NOTA DE FORMATO FÍSICO ADICIONAL DISPONIBLE
Nota de formato físico adicional disponible Disponible también en formato impreso.
538 ## - NOTA DE DETALLES DEL SISTEMA
Nota de detalles del sistema Forma de acceso : Internet
596 ## -
-- 2
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Lumbago
Subdivisión general Tratamiento
9 (RLIN) 58836
650 00 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Dolor
9 (RLIN) 53038
650 00 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Terapia por ejercicio
9 (RLIN) 53721
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Venegas Carmona, Patricia A
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Solano López, Ricardo Luis
Término indicativo de función/relación Profesor guía
9 (RLIN) 41136
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad de La Frontera (Chile).
Unidad subordinada Facultad de Medicina
9 (RLIN) 941
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Texto de enlace versión en línea
Identificador Uniforme del Recurso <a href=" http://200.10.20.2/files/tesis/k/a40969.pdf "> http://200.10.20.2/files/tesis/k/a40969.pdf </a>
Nota pública Acceso a texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis y proyectos de título
991 ## -
-- NDY
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de último inventario Coste, precio normal de compra Signatura topográfica completa Código de barras Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Alfanumérica     Tesis y trabajos de título Biblioteca Ciencias de la Salud Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería 2025-01-14 1.00 TEL K M361e 2014 35605002210046 c.1 08/03/2021 Tesis y proyectos de título