Efectividad del ejercicio aeróbico asociado al efecto térmico de la hidroterapia como tratamiento en fibromialgia. Una revisión sistemática. / (Registro nro. 75994)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05251cam a22004217a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control CL-TeUF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220114173342.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija c|*|||||||||||
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 131021e2012 cl s m spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema (Sirsi) a40976
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema a40976
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CL-TeUF
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CL-TeU
Normas de descripción rda
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
090 04 - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) TEL K
Número cutter local (OCLC) ; Número de libro/Signatura topográfica íntegra, CALL (RLIN) H638e
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Higueras Cordoba, Francisco
Término indicativo de función/relación autor
9 (RLIN) 21208
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Efectividad del ejercicio aeróbico asociado al efecto térmico de la hidroterapia como tratamiento en fibromialgia. Una revisión sistemática. /
Mención de responsabilidad, etc. Francisco Higueras Cordoba [y] Williams Quilodrán Espinoza.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Temuco :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad de La Frontera,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (1521 KB) :
Otras características físicas ilustraciones en color
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computer
Código del tipo de medio c
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte online resource
Código del tipo de soporte cr
Fuente rdacarrier
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice, cuadros, gráficos
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Doussoulin Sanhueza, Arlette
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2012.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos Tesis electrónica (PDF)
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Antecedentes La fibromialgia se define actualmente por los criterios clínicos establecidos por el Colegio Americano de Reumatología como dolor generalizado por lo menos 3 meses y la presencia de al menos 11 de los 18 tender points específicos en el examen. La hidroterapia o empleo de agua con fines terapéuticos es uno de los métodos más utilizados en el tratamiento de las disfunciones físicas. En medicina física y rehabilitación se utiliza la hidroterapia por sus efectos mecánicos, producidos por la flotación y por la proyección de agua a presión sobre la superficie corporal y por sus efectos térmicos derivados de la aplicación de calor/frío sobre el organismo. El ejercicio aeróbico fue una de las primeras estrategias no farmacológicas de evidencia para beneficio en la FM. Además de la mejora de la condición física cardiovascular, se cree que mejora la capacidad aeróbica, reduce el dolor, mejora el sueño, el balance del estado del ánimo, mejora la resistencia, inculca nuevas perspectivas, restaura la cognición, y facilita una sensación de bienestar. Objetivo El objetivo de esta revisión sistemática fue evaluar la efectividad del ejercicio aérobico combinado con el efecto térmico de la hidroterapia como tratamiento en la disminución del dolor, número de tender points y en la mejoría de la calidad de vida en mujeres entre 30 a 55 años que padecen Fibromialgia. Estrategia de búsqueda Se efectuaron búsquedas en Biblioteca Virtual en Salud, PubMed, Science Direct y Biblioteca Cochrane entre otras, desde junio hasta julio del 2012. Criterios de selección Se seleccionaron los ensayos clínicos que se centraron en el ejercicio aeróbico en hidroterapia como tratamiento para la Fibromialgia. Recopilación y análisis de datos Dos revisores extrajeron de forma independiente los datos de cada estudio. Se volvieron a verificar todas las discrepancias y se logró un consenso mediante discusión. Se evaluó la calidad metodológica con dos instrumentos: Guía de valoración crítica de la literatura medica JAMA y los criterios PEDRo. Resultados Hubo un total de 625 sujetos en los 11 estudios incluidos; de los cuales se asignaron 334 sujetos a intervenciones con ejercicios. Las variables en estudio fueron: dolor, número de tender points y calidad de vida. Los resultados del análisis de datos las variables de dolor y calidad de vida muestran que mientras se mantiene la terapia de ejercicios existen mejorías estadísticamente significativas en el grupo de intervención, sin embargo cuando se evalúa luego de un periodo de desentrenamiento existe controversia en los resultados. En cuanto al número de tender points existen pocos artículos que reporten mejorías estadísticamente significativas en el grupo de intervención durante el entrenamiento. En grupos donde no se realizó ninguna intervención también muestran disminución por lo cual faltan estudios que evalúen esta variable. Conclusiones El tratamiento de la Fibromialgia se caracteriza por ser multimodal y multidisciplinario, ya que incluye educación, fisioterapia y tratamiento farmacológico, encontrándose en la intervención fisioterapéutica la realización de ejercicios aeróbicos. Hay evidencia de que el entrenamiento con ejercicios aeróbicos asociado a hidroterapia tiene efectos beneficiosos sobre el dolor y calidad de vida en la Fibromialgia. Se necesita una investigación sobre el beneficio del ejercicio a largo plazo para la Fibromialgia.
530 ## - NOTA DE FORMATO FÍSICO ADICIONAL DISPONIBLE
Nota de formato físico adicional disponible Disponible también en formato impreso.
538 ## - NOTA DE DETALLES DEL SISTEMA
Nota de detalles del sistema Forma de acceso : Internet
650 00 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Ejercicios aeróbicos
9 (RLIN) 53715
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Hidroterapia
9 (RLIN) 56547
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Fibromialgia
9 (RLIN) 55360
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Quilodrán Espinoza, Williams
9 (RLIN) 35273
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Doussoulin Sanhueza, Arlette
Término indicativo de función/relación Profesor guía
9 (RLIN) 13686
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad de La Frontera (Chile).
Unidad subordinada Facultad de Medicina
9 (RLIN) 941
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Texto de enlace versión en línea
Identificador Uniforme del Recurso <a href=" http://200.10.20.2/files/tesis/k/a40976.pdf "> http://200.10.20.2/files/tesis/k/a40976.pdf </a>
Nota pública Acceso a texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis y proyectos de título
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de último inventario Coste, precio normal de compra Signatura topográfica completa Código de barras Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Alfanumérica     Tesis y trabajos de título Biblioteca Ciencias de la Salud Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería 2025-01-14 1.00 TEL K H638e 2012 35605002210082 c.1 08/03/2021 Tesis y proyectos de título