¿Cuál es la efectividad de la terapia cognitiva motora en comparación a la terapia kinésica tradicional en la mejora de la marcha y la calidad de vida en pacientes con Parkinson de la ciudad de Temuco entre los años 2017-2018? / (Registro nro. 76487)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03360cam a2200361Li 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control CL-TeUF
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 170321e2016 cl m spa u
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema (Sirsi) a41465
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema a41465
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CL-TeUF
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CL-TeU
Normas de descripción rda
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
090 04 - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) K
Número cutter local (OCLC) ; Número de libro/Signatura topográfica íntegra, CALL (RLIN) L385c
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Laurie Manquilef, Sebastian Ignacio
245 12 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título ¿Cuál es la efectividad de la terapia cognitiva motora en comparación a la terapia kinésica tradicional en la mejora de la marcha y la calidad de vida en pacientes con Parkinson de la ciudad de Temuco entre los años 2017-2018? /
Mención de responsabilidad, etc. Sebastián Laurie M. y Valentina Pardo R.
264 1# - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Temuco :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad de La Frontera,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2016.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 128 hojas ;
Dimensiones 28 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio unmediated
Código del tipo de medio n
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte volume
Código del tipo de soporte nc
Código Fuente rdacarrier
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice y anexos
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Profesor guía : Arlette Doussoulin Sanhueza
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis : (Licenciado en Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2016.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en nuestro país , cuya importancia va en aumento debido al envejecimiento de la población afectando principalmente a personas mayores de 50 años . Neurofisiologicamente, esta enfermedad afecta los ganglios basales, provocando desaparición de las neuronas dopaminérgicas, siendo de tipo crónica y progresiva, manifestándose con una combinación de síntomas que incluye el temblor, rigidez, bradicinesia, alteraciones a la postura y la marcha. Además, a menudo los pacientes presentan trastornos emocionales, cognitivos y/o sensoriales que provocan un deterioro funcional y psicosocial, afectando así la calidad de vida . El tratamiento de base utilizado para la enfermedad de Parkinson es de tipo farmacológico, siendo complementario a esto el tratamiento no farmacológico, que ha demostrado resultados positivos, cuyo propósito es maximizar la capacidad funcional del paciente. La terapia física realizada por Kinesiólogos muestra diferentes alternativas para el abordaje de esta enfermedad, dentro de las cuales se ha propuesto recientemente una terapia en base a la Intervención Motora Cognitiva (IMC), que podría ser eficaz en aspectos tales como la mejora en la marcha y el equilibrio. Esta es una nueva estrategia terapéutica integra la realización de una tarea motora con una tarea cognitiva al mismo tiempo, ya que la mayoría de las actividades de la vida diaria requieren la capacidad de mantener el equilibrio mientras se realizan varias tareas, como lo es en la marcha . Dado este planteamiento, el propósito de la investigación es aportar mayor evidencia acerca de la Intervención Motora Cognitiva (IMC) y su efectividad con respecto a la terapia tradicional, cuyo enfoque sería la evaluación de la marcha y su impacto en la calidad de vida en las personas con Parkinson.
596 ## -
-- 2
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Terapia cognitiva
9 (RLIN) 65787
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Enfermedad de Parkinson
Subdivisión general Terapia
9 (RLIN) 54133
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Doussoulin Sanhueza, Arlette
Término indicativo de función/relación Profesor guía
9 (RLIN) 13686
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pardo Reyes, Valentina Eloisa
9 (RLIN) 33034
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad de La Frontera (Chile).
Unidad subordinada Facultad de Medicina
9 (RLIN) 941
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis y proyectos de título
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de último inventario Coste, precio normal de compra Signatura topográfica completa Código de barras Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Alfanumérica     Tesis y trabajos de título Biblioteca Ciencias de la Salud Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería 2025-01-15 1.00 K L385c 2016 35605002204744 c.1 08/03/2021 Tesis y proyectos de título