Diseño de una metodología de desarrollo de habilidades para el programa de fomento productivo : (Registro nro. 77411)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05531cmm a2200409li 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 77411
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA MODIFICACIÓN
campo de control 20220615151740.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA
campo de control de longitud fija co*bu nnnu|auu
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 171017s2012 cl s m s spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema (Sirsi) a42408
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema 77411
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CL-TeUF
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CL-TeU
Normas de descripción rda
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto Español
090 04 - Clasificación Local
Clasificación Alfanumérica ICI/I
Número cutter L333d 2012
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL DE PERSONA
Nombre de persona Larraguibel Angulo, Camila Francisca
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Diseño de una metodología de desarrollo de habilidades para el programa de fomento productivo :
Resto del título iniciativas de desarrollo de mercados, Sercotec Araucanía [recurso electrónico] /
Mención de responsabilidad, etc. Camila Francisca Larraguibel Angulo ; profesora guía : Natacha Alejandra Pino Acuña.
264 1# - DETALLES DE PUBLICACIÓN
Ciudad/País de Publicación Temuco (Chile) :
Editorial Universidad de La Frontera ,
Fecha de publicación 2012.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 80 hojas :
Otras características físicas tablas, figuras.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO RDA
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO RDA
Nombre/término del tipo de medio computer
Código del tipo de medio c
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE RDA
Nombre/término del tipo de soporte online resource
Código del tipo de soporte cd
Código Fuente rdacarrier
349 ## - TIPO DE ÍTEM
Tipo de item Tesis
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (10.154 KB)
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice de contenido, índice de tablas, índice de figuras.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA
Nota de bibliografía Bibliografía: hoja 80.
520 ## - RESUMEN
Sumario, etc. El mercado es cambiante y hoy más que nunca los consumidores piden variadas exigencias que complejizan la demanda. Esto se traduce en que sus modalidades de producción y comercialización varíen y sea necesario buscar nuevas estrategias para competir apropiadamente en este nuevo escenario. Para responder a esta necesidad, el sistema de fomento en Latinoamérica, y por tanto Chile, se ha empeñado en ofrecer a sus empresarios la ayuda necesaria para facilitar el trabajo asociativo, de tal forma que sean capaces de responder de buena manera a este desafío. Por lo anterior, el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) ha ejecutado el programa Iniciativas de Desarrollo de Mercado (IDM), el cual se orienta a grupos de empresas que definen un nuevo mercado posible de alcanzar en forma colectiva. Sin embargo, el desarrollo de capacidades de gestión de los pequeños empresarios sigue siendo un punto de preocupación común para las autoridades y representantes de la MYPE, dado que uno de los principales factores a los que obedece la baja productividad de éstas se refiere a la falta de tecnologías blandas, que se manifiesta en la deficiente gestión de las empresas y la poca profesionalización de su dirección. De lo anterior se concluye que para asegurar que estos grupos de empresas se mantengan y sigan desarrollándose en el tiempo, es fundamental implementar programas que potencien el desarrollo de ciertas habilidades, para lo cual se deben tomar medidas, en algunas de las etapas del programa. Debido a que en las primeras etapas del concurso (postulación, admisibilidad, selección y formalización) ya existe un protocolo definido que guía a los empresarios y al ejecutivo de fomento a cargo, se plantea como estrategia, intervenir la etapa de ejecución de los fondos concursables, ya que en la actualidad solo cuenta con procedimientos referentes a la rendición de gastos. Por lo anteriormente expuesto, esta investigación tiene como objetivo el diseño de una metodología de desarrollo de habilidades para la etapa de ejecución del programa IDM, el cual sugiere la intervención de un agente externo que actué como catalizador y coordinador de este proceso, que trabaje en el desarrollo de una visión empresarial, que involucre el sistema de negocio completo, y que sea capaz de permear esta visión a través de los diferentes proyectos. Para lograrlo, esta investigación describe el contexto en que se desarrollan este tipo de programas asociativos, y en particular IDM; luego se mencionan aspectos a considerar para la creación de un protocolo de funcionamiento, que guíe el procedimiento a seguir; y finalmente se presenta el desarrollo de una herramienta de medición de habilidades, que mida y permita analizarla evolución de las competencias de los empresarios durante el transcurso del programa de entrenamiento. De esta forma se espera aportar con un mecanismo claro, que oriente las acciones de quienes asumen el rol de facilitadores, para que estos puedan guiar los empresarios a alcanzar la madurez. Entre las principales conclusiones que se extraen de este trabajo se identifica la necesidad de que, las diferentes instituciones de fomento, asuman como propia la tarea de acompañar a estas redes en la formación de habilidades técnicas, humanas y estratégicas. Además, se sugiere que, dado que este programa pretende mantener a los empresarios regionales a la vanguardia con los nuevos conocimientos y técnicas de trabajo, se presenta como necesario mantener el programa actualizado mediante la revisión continua de sus actividades sugeridas, indicadores y resultados esperados. De la misma manera, se recomienda que éste se trabaje en vinculación con universidades, centros de innovación u otras instituciones similares.
610 24 - MATERIA--ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa Chile.
Unidad subordinada Servicio de Cooperación Técnica
650 00 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia Ayudas comerciales
650 04 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia Pequeñas empresas
650 04 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia Informática
650 00 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia Ciencias de la información
650 00 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia Ingeniería civil
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--PERSONA
Nombre de persona Pino Acuña, Natacha Alejandra
Término indicativo de función/relación Profesora guía
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa Universidad de La Frontera (Chile).
Unidad subordinada Facultad de Ingeniería y Ciencias
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis y proyectos de título
Fuente del sistema de clasificación Dewey Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 77411
-- 77411
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de último inventario Coste, precio normal de compra Signatura topográfica completa Código de barras Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Alfanumérica     Tesis y trabajos de título Biblioteca Central Biblioteca Central Estantería 2025-01-08 1.00 ICI/I L333d 2012 35605002303823 c.1 08/03/2021 Tesis y proyectos de título