Prácticas, transmisión y proceso de cambio de la salud tradicional en las familias Mapuche - Williche del sector rural de Huilma, comuna de Río Negro (Registro nro. 78121)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05316cmm a2200457li 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control CL-TeUF
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 180115s2017 cl s m s spa u
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija co*bu nnnu|auu
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema (Sirsi) a43084
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema a43084
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CL-TeUF
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CL-TeU
Normas de descripción rda
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
090 04 - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) MDF
Número cutter local (OCLC) ; Número de libro/Signatura topográfica íntegra, CALL (RLIN) B516p 2017
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bermedo Muñoz, Sergio Hernán
Término indicativo de función/relación autor
9 (RLIN) 6078
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Prácticas, transmisión y proceso de cambio de la salud tradicional en las familias Mapuche - Williche del sector rural de Huilma, comuna de Río Negro
Medio [recurso electrónico] /
Mención de responsabilidad, etc. Sergio Hernán Bermedo Muñoz ; Profesor guía: Julio Tereucán Angulo.
264 1# - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Temuco (Chile) :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad de La Frontera ,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2017.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 89 hojas :
Otras características físicas figuras.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente computer
Código del tipo de medio c
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte online resource
Código del tipo de soporte cd
Fuente rdacarrier
347 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DIGITAL
Tipo de archivo text file
Formato de codificación PDF
Fuente rda
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.16 MB).
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis : (Magíster en Estudios y Desarrollo de la Familia).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2017.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía: hojas 75-89.
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ;
Usuarios autorizados sólo miembros UFRO
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos Tesis digital (PDF)
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La familia es la unidad biopsicosocial responsable, entre otras cosas, del cuidado de la salud de sus miembros. A través del proceso de socialización, la familia reproduce hábitos, conocimientos, creencias y prácticas de autocuidado doméstico frente a los riesgos de enfermarse o para el restablecimiento de la salud, de acuerdo al ciclo vital familiar y el contexto sociocultural. (Mejías y López, 2010). La dimensión cultural de la familia, es un ámbito relevante en las medidas de cuidado preventivo de la salud y en tratamiento de los padecimiento, limitando roles para cada integrante en el proceso de salud/enfermedad/atención. En este quehacer y específicamente en la cultura Mapuche, reconocida y relevante es la función que cumplen las personas mayores y las mujeres en la reproducción del conocimiento y las prácticas tradiciones del cuidado de la salud familiar. Ellas en su rol de madre y abuela, en la confianza del hogar y a través de relatos orales, trasmiten su sabiduría y las experiencias subjetivas y cotidianas de sanación mediante el uso de la medicina tradicional. (Montecino y Conejeros, 1985; Pezo, Souza y Costa, 2004). Las dinámicas de contacto e interacción socio-cultural han traído consigo que los conocimientos y las prácticas de salud se mantengan en constante fricción. Esta condición de los modelos de atención a los padecimientos no emerge sólo de las diferencias en los sustratos explicativos que los sustentan, sino también de la hegemonía que ejerce un modelo sobre otro, del acelerado cambio cultural y de los procesos migratorios, que han facilitado el surgimiento de una diversidad de concepciones que abordan el proceso de salud enfermedad, como puede ser la medicina popular. Un híbrido de creencias y prácticas que generan nuevas estructuras y conocimientos y que en ocasiones se distancian del sistema de salud de los pueblos indígenas. (Citarella, 2009). Ante el avance y dominio del modelo biomédico, se mantienen paradigmas explicativos del procesos de salud/enfermedad asentados en la existencia de atributos culturales y a la vigencia de prácticas tradicionales de salud de los pueblos originarios. Las demandas de los pueblos originarios exigiendo el respeto y la reivindicación de sus creencias y costumbres han relevado un conjunto de saberes y prácticas de salud tradicional de carácter individual, familiar y colectivas; las cuales han sido construidas, mantenidas y ejercidas para el bien común y que están ligadas a las identidades culturales de los territorios y la cosmovisión de los pueblos indígenas. (Minsal, 2009). En este marco y a través de una investigación cualitativa, basa en un estudio caso, se indagó sobre las concepciones del proceso salud/enfermedad que elaboran los usuarios y familias Mapuche ? Williche que se atienden en la Posta de Salud Rural de Huilma de la comuna de Río Negro. Los ejes de interés fueron las prácticas de salud tradicional, modos de transmisión del conocimiento y el proceso de cambio que ha experimentado la salud Mapuche- Williche. Los hallazgos de la investigación serán insumos relevantes para incorporar el enfoque intercultural en las intervenciones individuales y familiares que realiza la atención primaria de salud en la comuna, especialmente en sectores con importante presencia de población Mapuche ? Williche.
530 ## - NOTA DE FORMATO FÍSICO ADICIONAL DISPONIBLE
Nota de formato físico adicional disponible Disponible sólo en formato digital.
538 ## - NOTA DE DETALLES DEL SISTEMA
Nota de detalles del sistema Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
596 ## -
-- 1
650 00 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Familia
9 (RLIN) 75482
650 00 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Mapudungún
9 (RLIN) 59046
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Medicina tradicional
9 (RLIN) 59522
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Rio negro (Chile)
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Décima Región (Chile)
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Tereucán Angulo, Julio César
Término indicativo de función/relación Profesor guía
9 (RLIN) 42350
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad de La Frontera (Chile).
Unidad subordinada Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades
9 (RLIN) 933
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis y proyectos de título
991 ## -
-- LT/ng
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de último inventario Coste, precio normal de compra Signatura topográfica completa Código de barras Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Alfanumérica     Tesis y trabajos de título Biblioteca Central Biblioteca Central Estantería 2025-01-08 1.00 MDF B516P 2017 35605002308688 1 08/03/2021 Tesis y proyectos de título