Imagen de OpenLibrary

Desarrollo de cuadros de mando integral individuales para los ejecutivos de una sucursal del Banco del Estado de Chile [recurso electrónico] / Patricio Enrique Delgado Silva ; profesor guía : Galo Paiva Cravero.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2011Descripción: 139 hojas : figuras, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2011. Resumen: En el presente trabajo de título se expone la manera en que se confeccionó un conjunto de tres ?Individual Balanced Scorecards?, en español ?Cuadros de Mando Integral Individuales?, para los ejecutivos las plataformas comerciales del Segmento Personas que operan en la sucursal Temuco Torremolinos del Banco del Estado de Chile. Las plataformas presentes en dicha sucursal son tres: Plataforma Clásico Potencial, Plataforma Inicial Transaccional y Plataforma Centro de Inversiones. Para cada una de ellas se elaboró un cuadro de mando integral, representado por su respectivo mapa estratégico, en el cual aparecen los objetivos que los ejecutivos de negocios de las plataformas mencionadas deben cumplir para contribuir a que institución pueda concretar su visión, la cual consiste en ser un banco de excelencia, con una gestión comercial de alto impacto social (rentabilizar para permitir que cualquier chileno pueda participar del sistema financiero). Los lineamientos estratégicos actuales fueron estipulados por el gobierno corporativo en el año 2010 y desde entonces estos se vienen desplegando en cascada por los distintos niveles del banco, desarrollándose en cada uno un Cuadro de Mando Integral. Lo anterior significa que este trabajo se desarrollo en el contexto de la etapa final del despliegue, es decir, en el momento en que la herramienta CMI se aplica para cuada puesto de trabajo, estableciendo similitudes entre el comportamiento organizacional y el individual. A través de entrevistas en las que se aplicó un cuestionario tipo se recabó la información a partir de la cual se desarrollaron los objetivos individuales que luego darían paso a los indicadores y las metas por ejecutivo de negocios. A nivel de los ejecutivos (individual) el CMI se convierte en un método que permite definir los roles de los funcionarios de acuerdo a los resultados que la organización espera, actuando como una herramienta de control de las gestiones realizadas por cada puesto de trabajo y de quién las efectúa.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título ICI/I D352d 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605002303470

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.213 KB)

Incluye índice de contenido, índice de tablas, índice de figuras, anexos.

Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2011.

Bibliografía: hoja 105

En el presente trabajo de título se expone la manera en que se confeccionó un conjunto de tres ?Individual Balanced Scorecards?, en español ?Cuadros de Mando Integral Individuales?, para los ejecutivos las plataformas comerciales del Segmento Personas que operan en la sucursal Temuco Torremolinos del Banco del Estado de Chile. Las plataformas presentes en dicha sucursal son tres: Plataforma Clásico Potencial, Plataforma Inicial Transaccional y Plataforma Centro de Inversiones. Para cada una de ellas se elaboró un cuadro de mando integral, representado por su respectivo mapa estratégico, en el cual aparecen los objetivos que los ejecutivos de negocios de las plataformas mencionadas deben cumplir para contribuir a que institución pueda concretar su visión, la cual consiste en ser un banco de excelencia, con una gestión comercial de alto impacto social (rentabilizar para permitir que cualquier chileno pueda participar del sistema financiero). Los lineamientos estratégicos actuales fueron estipulados por el gobierno corporativo en el año 2010 y desde entonces estos se vienen desplegando en cascada por los distintos niveles del banco, desarrollándose en cada uno un Cuadro de Mando Integral. Lo anterior significa que este trabajo se desarrollo en el contexto de la etapa final del despliegue, es decir, en el momento en que la herramienta CMI se aplica para cuada puesto de trabajo, estableciendo similitudes entre el comportamiento organizacional y el individual. A través de entrevistas en las que se aplicó un cuestionario tipo se recabó la información a partir de la cual se desarrollaron los objetivos individuales que luego darían paso a los indicadores y las metas por ejecutivo de negocios. A nivel de los ejecutivos (individual) el CMI se convierte en un método que permite definir los roles de los funcionarios de acuerdo a los resultados que la organización espera, actuando como una herramienta de control de las gestiones realizadas por cada puesto de trabajo y de quién las efectúa.