Diseño de estructura organizacional y plan estratégico 2013-2015 del área de gestión de la consultora internacional : Growht International Consultans [recurso electrónico] / Felipe Andrés Sandoval Solar ; profesora guía : Marjorie Liz Morales Casetti.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: 111 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | ICI/I S218d 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002303896 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.288 KB).
Incluye índice de contenido, índice de figuras, anexos.
Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012.
Bibliografía: hojas 83-84.
Growth International Consultants es una empresa dedicada a ofrecer servicios de consultoría a diversas empresas a través de sus unidades estratégicas de negocios. Actualmente, y debido al rápido crecimiento experimentado en el año y medio de ejercicio que posee la organización, la consultora internacional se encuentra elaborando estrategias para cada una de sus áreas de negocio, de forma tal que, se utilicen eficientemente los recursos con los que cuenta la empresa para aprovechar al máximo las oportunidades que presenta el mercado. En este contexto, el presente trabajo de título tuvo como principal objetivo generar una propuesta de estrategia para el Área de Gestión de la consultora internacional que permita dar solución a la actual problemática de la empresa. Para ello se determinó como necesario elaborar un plan estratégico para el período comprendido entre los años 2013 y 2015 y realizar un diseño organizacional del Área de Gestión para la implementación de la estrategia definida. La metodología empleada en el desarrollo del trabajo de título consideró cuatro etapas: análisis de la empresa, elaboración del plan estratégico 2013-2015, definición de estrategias y diseño organizacional para el Área de Gestión. Cada una de las etapas señaladas se ejecutó bajo la supervisión del Gerente General y el Gerente de Negocios de Growth International Consultants quienes constantemente brindaron retroalimentación en el desarrollo de las actividades a través de las reuniones de gerencia que se realizaron semanalmente. Los resultados obtenidos al culminar la Práctica Profesional Controlada se exponen a continuación. Plan estratégico 2013-2015 del Área de Gestión: Tras analizar la industria de la consultoría, teniendo en cuenta las oportunidades y amenazas del entorno, así como la actual competencia existente, y luego de estudiar la situación del área, considerando para ello sus fortalezas y debilidades, se propone como estrategia del Área de Gestión: utilizar las alianzas estratégicas de la organización para posicionarse en nuevos mercados y complementar los productos y servicios que ofrece ésta, y enfocarse en la venta de asesorías a aquellas empresas pertenecientes a los sectores productivos del país que presentan las más altas tasas de crecimiento pronosticadas para los próximos años. Diseño organizacional del Área de Gestión: Luego de estudiar las exigencias que presenta la estrategia a seguir, así como las características del ambiente en el que se encuentra inserta el área, se determinó que debe instaurarse un modelo organizacional que se caracterice por entregar flexibilidad y que permita un alto grado especialización de sus profesionales, a fin de atender rápida y eficazmente las necesidades de los clientes. Por lo tanto, y tal como se justificará en este informe, el esquema organizacional a utilizar será la organización matricial, estructura que cumple con los requisitos anteriormente descritos. La estructura organizacional propuesta se efectuará en dos ejes: el eje vertical corresponderá a las áreas funcionales que caracterizan el Área de Gestión, estrategia y organización, logística y calidad y elaboración de proyectos, y un eje horizontal que corresponderá a cada uno de los proyectos de consultoría que esté ejecutando el área. La implementación de este modelo de organización matricial requirió el diseño de los siguientes cargos: Gerente del Área de Gestión, Jefe de unidad de negocios (uno por cada unidad del área), Jefe de proyecto (la cantidad está limitada al número de proyectos de asesorías en ejecución) y consultor del área (las especialidades requeridas son acordes al alcance de cada una de las unidades de negocio que conforma el área). Finalmente, se destaca que Growth International Consultants, a pesar de poseer debilidades considerables, cuenta con todo lo necesario para afrontar de buena manera las oportunidades presentes en el mercado, por lo tanto, la consultora internacional debe enfocarse en suplir lo antes posible sus falencias con el fin de explotar éstas eficientemente. La implementación correcta del plan estratégico, así como el diseño organizacional elaborado, requerirá del compromiso de toda la organización, especialmente de la alta gerencia quienes son los responsables de velar por el desarrollo de la organización.