Efectos de la aplicación de un programa de intervención motriz sobre el lenguaje comprensivo y expresivo en párvulos de 4 a 5 años 11 meses de edad con trastornos de lenguaje / Gabriela Sepúlveda Aravena ; Profesor guía: Rodrigo Vargas Vitoria.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013Descripción: x, 115 hojas : tablasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MEFI S479E 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002307643 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (515 KB).
Incluye índice, tablas, anexos.
Tesis : (Magíster en Educación Física con Mención en Motricidad Humana).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2013.
Bibliografía: hojas 56-59.
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
El presente estudio tuvo por objetivo general diseñar y evaluar un programa de intervención motriz para lograr un mejor desarrollo en el lenguaje comprensivo y expresivo en párvulos con problemas de lenguaje. En esta investigación participaron 39 preescolares, de los cuales 24 corresponden a niños y 15 a niñas que cursaban nivel transición 1 en Escuelas de Lenguaje en el año 2011. La metodología empleada es de carácter cualitativo en lo que respecto al diseño y validación del programa de intervención motriz, y cuantitativo en lo referido a la descripción y comparación de los resultados que arroja el Test de Lenguaje para Preescolares (TELEPRE). Para realizar dicha comparación se utiliza un diseño pre-post con dos grupos de sujetos, un grupo experimental, al que se le aplica un programa de intervención motriz y un grupo control el cual no participa de la intervención. Los principales resultados obtenidos revelan un avance significativo en el área del Lenguaje Expresivo Vocabulario en las y los niños del grupo experimental y además al finalizar la intervención y al aplicar el TELEPRE se evidencia diferencias estadísticamente significativas entre el grupo control y experimental, presentando el segundo mayores promedios en las área de Lenguaje Comprensivo y Lenguaje Expresivo Nivel Vocabulario. Los hallazgos se discuten en relación con los antecedentes teóricos expuestos en la presente investigación.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1