Estudio descriptivo del somatotipo en estudiantes universitarios [recurso electrónico] / Viviana Patricia Saavedra Leal ; Profesor guía: Nelson Araneda Garcés.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: xi, 78 hojas : tablasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MEFI S112E 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002307625 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (561 KB)
Incluye índice, tablas, figuras.
Tesis : (Magíster en Educación Física con Mención en Motricidad Humana).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2012.
Bibliografía: hojas 75-78.
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
El objetivo del presente estudio fue caracterizar el somatotipo en estudiantes universitarios que ingresan a Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de La Frontera de Temuco. La muestra estuvo compuesta de 42 hombres de edades entre los 17 y los 22 años, las mujeres fueron 21 de edades entre los 17 y los 25 años. Para determinar el somatotipo se utilizó el método de Heath y Carter. Para concluir el somatotipo presente en el grupo de mujeres estudiantes universitarias es del tipo Meso-Endomorfo, (4.9- 2.7- 2.1) en el cual el primer componente, la endomorfía, presenta el mayor desarrollo, lo que significa que se presentan una mayor presencia del tejido adiposo relativo.Al dividir el grupo de mujeres por edad, a los 17 años el somatotipo es 4.5- 3.3- 17, a los 18 años el somatotipo es 5.0- 2.5- 2.2, a los 19 años el somatotipo es de 4.2- 1.4- 3.2 y a los 23 años el somatotipo es de 4.7- 4.5- 1.0. Con esto la endomorfía presenta un mayor desarrollo a los 18 y 19 años, esto significa un aumento en la adiposidad relativa en estas edades. La mesomorfía, el segundo componente del somatotipo, a los 18 y 20 años presenta un bajo desarrollo musculo esquelético y la ectomorfía presenta un gran volumen por unidad de altura excepto en los 20 años. En varones en los varones es Mesomorfo Endomorfo (4.5- 3.8- 3.0), en este tipo el primer y segundo componente no presentan diferencias en sus valores, esto significa que el aumento es similar en la adiposidad relativa y en el músculo esquelético. El somatotipo por edad presenta el siguiente comportamiento, 4.2- 2.8- 2.4 a los 17 años, a los 18 años 3.2- 3.4- 2.7, a los 19 años 3.6- 4.2- 3.5, a los 20 años 3.5- 3.8- 3.9, a los 21 años 3.9- 4.9- 2.6, a los 22 años 3.3- 3.2- 2.6 y a los 23 años 3.3- 2.9- 2.9. Con esto la endomorfía representa un moderado desarrollo de adiposidad relativa, la mesomorfía un bajo desarrollo musculo esquelético en los 17 y 23 años y la ectomorfía un gran volumen por unidad de altura, excepto en 19 y 20 años. Con esto se puede concluir que el somatotipo de la muestra de los estudiantes de primer año de la carrera de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación sigue la tendencia de la población nacional con un predominio de la adiposidad relativa en las damas y varones.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1