Imagen de OpenLibrary

Propuesta de un sistema de gestión de la calidad para la empresa constructora Ango SpA, basado en la norma ISO 9001:2015 y enfocado a proyectos de contratación de obras públicas por el sistema pago contra recepción / Yaritza Nikole Gallegos Tenorio

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2017Descripción: 57 hojas : cuadros, gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Recursos en línea: Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2017. Resumen: El presente trabajo de título tiene como objetivo entregar una propuesta que logre solucionar la problemática organizacional y de operación y control de la empresa constructora Ango SpA. Para esto se crea una propuesta de un sistema de gestión de la calidad, el cual, de ser implementado, entregará múltiples beneficios a la empresa. Como metodología de trabajo, primero se realizó un análisis de la situación actual de la empresa, donde se definieron las partes interesadas en el trabajo de esta, se determinaron los procesos con sus responsables, recursos y riesgos asociados, se analizaron las cuestiones externas e internas que afectan a la empresa y se enlistaron los problemas que esta presenta. Posteriormente, se estudió la norma ISO 9001:2015 y se establecieron las actividades a realizar para cumplir con sus requisitos. Adicionalmente, se realizó una investigación sobre herramientas que pudieran ser útiles para el actuar de la empresa. Como resultados se obtuvieron distintas actividades enfocadas a la gestión de la calidad de la empresa, es decir, un sistema de gestión de la calidad, dentro de las cuales se encuentran creación de un organigrama para la empresa, descripción de puestos de trabajo, identificación de las partes interesadas para el sistema de gestión de la calidad (SGC), la determinación del alcance del SGC, de los procesos relacionados y de los riesgos existentes en cada proceso, la elaboración de la política de calidad de la empresa, la determinación de los objetivos de calidad de la empresa, la descripción de la forma de operar en caso de que se deban realizar cambios, la identificación de los recursos necesarios para el buen funcionamiento de la empresa y para el cumplimiento del SGC, la definición de la comunicación, la creación de la información documentada requerida por la norma y aquella considerada necesaria por la empresa, el establecimiento de los requisitos de las partes interesadas, la definición de las formas de evaluación de desempeño, la descripción de las auditorías internas y la determinación de actividades de mejora. Con el trabajo realizado durante esta actividad de titulación se puede decir que se cumplieron los objetivos, ya que se dio solución a los problemas que presentaba la empresa.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título CC G116P 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002396577

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF 1.930 ( KB).

Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos.

Tesis : (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2017.

Bibliografía: hoja 52.

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

El presente trabajo de título tiene como objetivo entregar una propuesta que logre solucionar la problemática organizacional y de operación y control de la empresa constructora Ango SpA. Para esto se crea una propuesta de un sistema de gestión de la calidad, el cual, de ser implementado, entregará múltiples beneficios a la empresa. Como metodología de trabajo, primero se realizó un análisis de la situación actual de la empresa, donde se definieron las partes interesadas en el trabajo de esta, se determinaron los procesos con sus responsables, recursos y riesgos asociados, se analizaron las cuestiones externas e internas que afectan a la empresa y se enlistaron los problemas que esta presenta. Posteriormente, se estudió la norma ISO 9001:2015 y se establecieron las actividades a realizar para cumplir con sus requisitos. Adicionalmente, se realizó una investigación sobre herramientas que pudieran ser útiles para el actuar de la empresa. Como resultados se obtuvieron distintas actividades enfocadas a la gestión de la calidad de la empresa, es decir, un sistema de gestión de la calidad, dentro de las cuales se encuentran creación de un organigrama para la empresa, descripción de puestos de trabajo, identificación de las partes interesadas para el sistema de gestión de la calidad (SGC), la determinación del alcance del SGC, de los procesos relacionados y de los riesgos existentes en cada proceso, la elaboración de la política de calidad de la empresa, la determinación de los objetivos de calidad de la empresa, la descripción de la forma de operar en caso de que se deban realizar cambios, la identificación de los recursos necesarios para el buen funcionamiento de la empresa y para el cumplimiento del SGC, la definición de la comunicación, la creación de la información documentada requerida por la norma y aquella considerada necesaria por la empresa, el establecimiento de los requisitos de las partes interesadas, la definición de las formas de evaluación de desempeño, la descripción de las auditorías internas y la determinación de actividades de mejora. Con el trabajo realizado durante esta actividad de titulación se puede decir que se cumplieron los objetivos, ya que se dio solución a los problemas que presentaba la empresa.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1