La expresión gráfica de niños mapuches de 6 a 7, 6 años de edad de la provincia de Cautín, Chile: características y frecuencia de aparición según el modelo de Victor Lowenfeld / Irma Labraña Méndez ; Profesora patrocinante: Christianne Piche.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 1989Descripción: 68 hojas : ilustracionesTipo de contenido:- text
- unmediated
- volumen
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MPSP L126e 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605000279591 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice, anexos.
Trabajo de título (magíster en Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1989.
Bibliografía : hojas 67-68.
Introducción.
Capítulo I. Expresión gráfica del niño mapuche.
Capítulo II. Descripción de la experiencia.
Capítulo III. Análisis de los resultados.
El presente estudio pretende identificar las características de la expresión gráfica de los niños mapuches de 6 a 7,6 años de edad, mujeres y varones, y la frecuencia de aparición, según el modelo propuesto por Viktor Lowenfeld en relación a la figura humana y elementos del entorno. Los sujetos de experimentación fueron seleccionados de escuelas rurales de la Comuna de Temuco IX Región – Chile y la muestra estuvo constituida por 60 niños mapuches, 30 varones y 30 mujeres.
Para evaluar el desarrollo de su expresión gráfica, se consideraron dos dibujos. a) La familia, para verificar la figura humana y b) Elementos del entorno, para observar el uso del espacio y el manejo de elementos de su medio. Esta experiencia tuvo una duración de cinco meses, se realizó en la escuela y en presencia del investigador.
Los datos recogidos se analizaron utilizando un diseño descriptivo. Los sujetos se agruparon por edad y por sexo, con el objetivo de determinar la influencia de estos factores sobre el nivel de expresión gráfica, comparando los resultados obtenidos tomando como modelo los trabajos de Lowenfeld. Para el análisis estadístico se utilizó el test X2 (chi cuadrado) de significación. Sobre la base de estos resultados, apreciamos que no existen diferencias significativas en cuanto a sexo y manejo del entorno de los sujetos de la muestra, pero si se detecta al tomar en cuenta el factor edad en relación a la presencia o ausencia de la figura humana.