Concepciones de evaluación que subyacen a las prácticas evaluativas de los docentes de segundo ciclo básico de una escuela particular subvencionada. Un estudio de caso / Ingrid Maryolenne, Hodges Escalona; Profesora Guía: Gloria Contreras Pérez.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2015Descripción: 111 hojas : tablas, cuadrosTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MAGED H688c 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 008976 |
Incluye índice general, índice de tablas, cuadros, anexos.
Tesis : (Magíster en Educación, Mención Evaluación Educacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2015.
Bibliografía: página 89-94.
La investigación se realizó siguiendo los lineamientos del paradigma cualitativo - interpretativo, utilizando una metodología descriptiva. El diseño corresponde a un estudio de caso intrínseco en el que los instrumentos para la recolección de información empleados corresponden a la observación participante, la entrevista semiestructurada y el grupo focal.
A partir de los datos obtenidos se realiza un análisis de contenido siguiendo los planteamientos de la Teoría Fundada, estableciendo sistemas de categorías y subcategorías para el análisis de la información que permitan develar las concepciones y prácticas evaluativas de los docentes.
Mediante esta investigación se persigue resignificar las concepciones y prácticas evaluativas, pretendiendo visualizar nuevas alternativas que favorezcan la evaluación de los aprendizajes para lograr un aprendizaje significativo que redunde en la calidad de la educación que se imparte en la escuela Sagrada Familia.