El profesorado y su propuesta de evaluación de la formación ciudadana en un establecimiento educativo municipal de la comuna de Victoria, Región de la Araucanía / Aarón Bryan Israel Ríos Morales, Profesora Patrocinante: Jacqueline Viveros Lopomo.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2016Descripción: 206 hojas : figuras, cuadrosTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MAGED R586p 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 008973 |
Incluye índice general. índice de cuadro, índice de figuras, anexos.
Tesis : (Magíster en Educación, Mención Evaluación Educacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2016.
Bibliografía: página 173-187
El trabajo de investigación tiene como objetivo central conocer los procedimientos e instrumentos que emplea el profesorado para evaluar la competencia en Formación Ciudadana. En este contexto se busca asociar esta información con los mecanismos de evaluación propuestos por el Ministerio de Educación en Chile (MINEDUC) para evaluar la formación ciudadana.
El presente estudio se enmarcó dentro el paradigma cualitativo, empleando un diseño de investigación de estudio de caso, realizado a estudiantes y docentes de enseñanza media de un liceo municipal científico humanista de la comuna de Victoria. Además, la indagatoria fue abordada desde una concepción epistemológica hermenéutica, a fin de interpretar los datos y lograr comprender la realidad estudiada de manera holística.
Durante la investigación se lograron conocer las prácticas evaluativas en formación ciudadana empleadas por el profesorado, relacionando éstas con las orientaciones e instrumentos ministeriales propuestas para trabajar esta materia; al mismo tiempo que se vislumbraron las debilidades y fortalezas de los docentes respecto de la valoración de la competencia en estudio.