Imagen de OpenLibrary

Estudio comparativo : evaluación de los aprendizajes del núcleo lenguaje verbal, entre alumnos provenientes del segundo nivel de transición de establecimientos educacionales municipales, de la comuna de Traiguén, que utilizan software educativo de apoyo y aquellos que no los utilizan / Rossana Lilian Ximena, Macalusso Núñez ; Profesora Patrocinante: Cecilia Quaas Fernandois

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , [2010]Descripción: 124 hojas : tablas, gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Magíster en Educación, Mención Evaluación Educacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, [2010]. Resumen: Actualmente, los medios de comunicación integran nuevos elementos multimediales para comunicar la información y el conocimiento, surge así, el lenguaje electrónico como medio comunicativo masificado, en mayor medida, en las nuevas generaciones, permitiendo que los niños y niñas gestionen la información de maneras más dinámicas, logrando la adquisición de nuevas competencias en el núcleo de lenguaje verbal, asociado a estrategias didácticas facilitadoras del aprendizaje, desde la primera etapa de formación. Para ello se evaluó comparativamente los aprendizajes, del núcleo verbal en base al uso o no uso de software educativo, en alumnos provenientes del segundo nivel de Transición de establecimientos educacionales municipales de la comuna de Traiguén. Esta investigación se enmarcó dentro del paradigma cuantitativo, aplicando dos instrumentos la prueba de comprensión lectora y producción de textos CL/PT, y la pauta de evaluación para los aprendizajes esperados de los programas pedagógicos del primer y segundo nivel de transición. Cuyo resultado fueron que los niños y niñas que utilizaron software educativo para el logro de los aprendizajes esperados del núcleo lenguaje verbal, obtuvieron mejores resultados que aquellos niños y niñas que no los utilizaron, en todos los ámbitos que considera el núcleo, comunicación oral, iniciación a la lectura y escritura, comprensión lectora, producción de textos y manejo de la lengua, los cuales son esenciales para futuros aprendizajes en todas las áreas del currículum de formación.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título MAGED M114e [2010] (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 008988
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
MAGED L948e 2012 Evaluación de las condiciones en que desempeñan sus funciones administrativas y pedagógicas los profesores encargados de siete escuelas multigrado municipales de la comuna de Nacimiento / MAGED L948r 2012 Resultados de la evaluación docente en Chile; su análisis basado en la reflexión de sus informantes, una mirada desde la comuna de Nacimiento / MAGED L979p 2012 Percepción del uso de pizarras digitales interactivas en un colegio de la comuna de Osorno : un estudio de caso / MAGED M114e [2010] Estudio comparativo : evaluación de los aprendizajes del núcleo lenguaje verbal, entre alumnos provenientes del segundo nivel de transición de establecimientos educacionales municipales, de la comuna de Traiguén, que utilizan software educativo de apoyo y aquellos que no los utilizan / MAGED M185s 2010 La supervisión docente como técnica de evaluación del trabajo pedagógico : ¿un aporte para la mejora continua de los profesores de una escuela rural en a Comuna de Los Lagos? un estudio de caso / MAGED M215m 1998 Mejoramiento de la calidad educativa en la Escuela Agrícola Femenina 'Ñielol' de Temuco, a través de la vinculación de la escuela con las familias/ MAGED M245f 2005 El factor motivacional en la educación de adultos, estudio de caso en Puerto Montt, Chile /

Incluye índice general, índice de tablas y gráficos, anexos.

Tesis : (Magíster en Educación, Mención Evaluación Educacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, [2010].

Bibliografía: página 63-65.

Actualmente, los medios de comunicación integran nuevos elementos multimediales para comunicar la información y el conocimiento, surge así, el lenguaje electrónico como medio comunicativo masificado, en mayor medida, en las nuevas generaciones, permitiendo que los niños y niñas gestionen la información de maneras más dinámicas, logrando la adquisición de nuevas competencias en el núcleo de lenguaje verbal, asociado a estrategias didácticas facilitadoras del aprendizaje, desde la primera etapa de formación. Para ello se evaluó comparativamente los aprendizajes, del núcleo verbal en base al uso o no uso de software educativo, en alumnos provenientes del segundo nivel de Transición de establecimientos educacionales municipales de la comuna de Traiguén. Esta investigación se enmarcó dentro del paradigma cuantitativo, aplicando dos instrumentos la prueba de comprensión lectora y producción de textos CL/PT, y la pauta de evaluación para los aprendizajes esperados de los programas pedagógicos del primer y segundo nivel de transición. Cuyo resultado fueron que los niños y niñas que utilizaron software educativo para el logro de los aprendizajes esperados del núcleo lenguaje verbal, obtuvieron mejores resultados que aquellos niños y niñas que no los utilizaron, en todos los ámbitos que considera el núcleo, comunicación oral, iniciación a la lectura y escritura, comprensión lectora, producción de textos y manejo de la lengua, los cuales son esenciales para futuros aprendizajes en todas las áreas del currículum de formación.