Imagen de OpenLibrary

Causas que generan situaciones conflictivas entre alumnos y alumnas de educación parvularia en una unidad educativa perteneciente a la comuna de Paillaco, Región de Los Ríos / Rosa Ana Navarrete Pontigo ; Profesor Patrocinante : Hiter Roberto Bustamante Jara.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2010Descripción: vi, 91 hojas : cuadrosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Magíster en Educación, mención Orientación Educacional y Vocacional).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2010. Resumen: La presente investigación versa sobre las “Causas que generan situaciones conflictivas entre alumnos y alumnas, de educación parvularia, en una unidad educativa perteneciente a la comuna de Paillaco, Región de Los Ríos”. El estudio se adscribe al paradigma cualitativo con un diseño no experimental, transversal de campo de características descriptivas e interpretativas. Se trabajó con una muestra intencional de 12 niñas y niños del segundo nivel de transición de la unidad educativa. De igual forma se consideró la participación de 04 apoderados y 02 educadoras del respectivo nivel. La elaboración del marco teórico contempló la recopilación de información a través de la utilización de técnicas derivadas del enfoque biográfico, específicamente, revisión documental atingente a la temática de estudio. Se utilizó instrumentos y técnicas acorde al problema y objetos: grupos focales. Los datos fueron analizados de manera transversal, usando la técnica de análisis textual e interpretación contextual, basándose en las respuestas obtenidas se determinaron categorías, las que se sustentan en los discursos vertidos por quienes participaron en calidad de informantes. Los resultados indican que las causas que generan situaciones conflictivas, entre los estudiantes del segundo nivel de transición, surgen como resultado de la interacción con otros fuera del hogar, al momento de incorporarse en el sistema focal donde inician sus primeros contactos con adultos y pares, en diferentes contextos y como producto del intercambio social donde se ven enfrentados a la necesidad de aceptar e interactuar con otros que tienen diferentes gustos e intereses.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título MAGED N321c 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 006377

Incluye índice.

Tesis : (Magíster en Educación, mención Orientación Educacional y Vocacional).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2010.

Bibliografía: hojas 77-81.

La presente investigación versa sobre las “Causas que generan situaciones conflictivas entre alumnos y alumnas, de educación parvularia, en una unidad educativa perteneciente a la comuna de Paillaco, Región de Los Ríos”.
El estudio se adscribe al paradigma cualitativo con un diseño no experimental, transversal de campo de características descriptivas e interpretativas. Se trabajó con una muestra intencional de 12 niñas y niños del segundo nivel de transición de la unidad educativa. De igual forma se consideró la participación de 04 apoderados y 02 educadoras del respectivo nivel.
La elaboración del marco teórico contempló la recopilación de información a través de la utilización de técnicas derivadas del enfoque biográfico, específicamente, revisión documental atingente a la temática de estudio.
Se utilizó instrumentos y técnicas acorde al problema y objetos: grupos focales.
Los datos fueron analizados de manera transversal, usando la técnica de análisis textual e interpretación contextual, basándose en las respuestas obtenidas se determinaron categorías, las que se sustentan en los discursos vertidos por quienes participaron en calidad de informantes.
Los resultados indican que las causas que generan situaciones conflictivas, entre los estudiantes del segundo nivel de transición, surgen como resultado de la interacción con otros fuera del hogar, al momento de incorporarse en el sistema focal donde inician sus primeros contactos con adultos y pares, en diferentes contextos y como producto del intercambio social donde se ven enfrentados a la necesidad de aceptar e interactuar con otros que tienen diferentes gustos e intereses.