Reporte de resultado de la evaluación docente en un grupo de docentes de la comuna de Penco : ¿Información para la toma de decisiones? un estudio de caso / María Eugenia, Lobos Torres ; Profesora Guía: Cecilia Quaas Fermandois.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: viii, 174 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MAGED L799r 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 008938 |
Incluye índice general, índice de tablas y figuras, anexos.
Trabajo de Investigación :
Bibliografía: página 91-92.
Desde el año 2004, el ministerio de Educación, se ha dado el área de evaluar metódicamente y sistemáticamente a todos los profesores que conforman el sistema municipal de educación. Sin embargo, pese a los esfuerzos técnicos y económicos que implica este ambicioso sistema de evaluación formativa, aún no hay datos duros que avalen esta práctica como proceso de mejora en la calidad de la docencia.
El presente trabajo da cuenta de la investigación realizada en un grupo de profesores de una escuela municipal, que fueron sometidos al proceso de evaluación docente el año 2011 y recibieron sus resultados de la evaluación en marzo del año 2012. A través de metodología de investigación cualitativa, y usando entrevista semi-estructurada, focusgroup y análisis de documentos, se develó que tanto los docentes evaluados como los directivos de dicho establecimiento, no utilizan el informe de resultados de la evaluación docente como retroalimentación de su quehacer pedagógico, por ende no se desprende de él planes de acción individual ni institucionales, quedando la evaluación docente solo en un trámite más que debe ser cumplido, desestimando el rol formativo con que fue ideada.