Gestión y evaluación de la calidad en la educación : Referentes generales para la acreditación : ¿qué es y cómo crear cultura de autoevaluación para el aseguramiento continuo de la calidad educativa? / Cecilia Correa de Molina.
Idioma: Español Series Colección GestiónBogotá : Cooperativa Editorial Magisterio , 2004Edición: Primera ediciónDescripción: 140 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 9582008032
- 379.158 C824g 2004
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 379.158 C824g 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 005856 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice.
Bibliografía: páginas 135-138.
Capítulo 1. La política y el sentido político de la educación. ¿Cómo concebimos y definimos la política? ¿Qué es una política educativa? La política educativa, las corrientes del pensamiento, las necesidades, expectativas y y motivaciones de cada época. Los que subyace en el terreno de la caracterización de la política educativa.
Capítulo 2. Configuración histórica de la globalidad, su relación e impacto en la educación. Impacto de la globalización en la educación. Del contexto internacional, al contexto nacional e institucional: sentio de esta tendencia.
Capítulo 3. Políticas educativas y gestión de la calidad. El qué y cómo de la administración y gestión de calidad en las instituciones educativas. Calidad y competitividad en educación. ¿De dónde partir en una institución educativa para buscar la calidad de sus diferentes procesos? Enfoques, fundamentos y perspectivas de la calidad en la educación. Enfoque general de la calidad. Fases.
Capítulo 4. Políticas y estratégias para el desarrollo de la cultura de la administración y gestión de la calidad. Trabajo en equipo: concepción y estrategia par la creación y fortalecimiento de la cultura de la calidad integral.
Capítulo 5. Gestión de la calidad y gestión del conocimiento en la institución educativa. Acerca de la gestión de la calidad. Gestión del conocimiento.
Capítulo 6. Evaluación de la calidad: ¿qué es, cómo, por qué y para qué? Algunos referentes acerca del aseguramiento de la calidad en la educación. ¿Cómo opera este sistema de evaluación en las instituciones educativas?
Capítulo 7. La autoevaluación: enfoques y referentes en el contexto del aseguramiento de la calidad. Principios de la autoevaluación.
Capítulo 8. Hacia una conceptualización acerca de los estándares de calidad. Criterios y metodologías para la implementación. Empoderamiento de los equipos de trabajo en la institución educativa.
Capítulo 9. Evaluación académica y autoevaluación institucional, desde la perspectiva del decreto 230 de febrero 11/2002.
Capítulo 10. De la cultura de autoevaluación al proceso de acreditación. Objetivos de la acreditación.