La EIB en América Latina bajo examen / Luis Enrique López y Carlos Rojas (editores).
Idioma: Español La Paz-Bolivia : Banco Mundial, Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit, Plural Editores , 2006Edición: Primera ediciónDescripción: 373 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 999410265
- 370.117 E341a 2006
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Centro Documentación Indígena Estantería | General | 370.117 E341a 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 017848 |
Incluye índice general, índice de cuadros, índice de gráficos.
Incluye referencia bibliográfica al final de cada capítulo.
Capítulo I. La EBI en Bolivia. 1. Contexto sociolingüístico de Bolivia. - 2. Objetivos y marco legal. - 3. Principales logros 1994-2004. - 4. Principales dificultades en la ejecución del programa. - 5. Resumen de los principales hallazgos. - 6. Los costos de la EBI. - 7. Visiones de los líderes indígenas. - 8. Retos para el futuro. - 9. Reflexiones finales: ¿La EBI realmente es una política de Estado?
Capítulo II. La EBI en Ecuador. 1. Contexto sociolingüístico. - 2. Objetivos y marco legal. - 3. Principales acciones y logros del periodo 1994-2004. - 4. Principales hallazgos de las evaluaciones realizadas. - 5. Los costos de la EBI. - 6. Visión de los líderes de indígenas. - 7. Principales dificultades. - 8. Retos para el futuro.
Capítulo III. La educación bilingüe en Guatemala. 1. Población indígena. - 2. Antecedentes. - 3. Marco legal. - 4. Caracterización del EBI. - 5. Logos de la EBI. - 6. Costos de la EBI. - 7. La EBI vista por organizaciones indígenas. - 8. Retos y desafíos.
Capítulo IV. La EIB en el Perú. 1. Contexto sociolingüístico. - 2. Antecedentes, marco legal y objetivos. - 3. Principales acciones realizadas y logros del periodo 1994-2004. - 4. Dificultades. - 5. Resumen de los principales hallazgos de evaluaciones. - 6. Estimación de costos por estudiante. - 7. Visión de los líderes indígenas. - 8. Retos que enfrenta la EIB.