Imagen de OpenLibrary

Una alternativa curricular para la educación técnico profesional / Fidel Oteiza Morra ; prólogo Oscar Corvalán Vásquez.

Por: Idioma: Español Santiago (Chile) : Centro Investigación y Desarrollo de la Educación, 1991Edición: Primera ediciónDescripción: xii, 139 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • Sin ISBN
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 371.39  O876a 1991
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Introducción, los objetivos, las premisas y el sentido.
2. Enfoques curriculares basados en competencias, los conceptos y la experiencia internacional.
3. Las críticas y la limitaciones de los modelos analizados.
4. Los aprendizajes y los supuestos para una enseñanza efectiva.
5. Por qué considerar que el enfoque curricular basado en competencias para la educación técnico profesional nacional.
6. Investigación y desarrollo: áreas en las que es necesario elaborar más allá de los modelos considerados.
7. Un modelo curricular, la caracterización de una propuesta.
8. Una estrategia para la implementación del modelo propuesto.
9. Síntesis y proyecciones.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Campus Pucón Estantería General 371.39 O876a 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 35605002377165

Incluye índice.

Proposición de un modelo para el desarrollo del currículo que hace uso del enfoque currícular basado en competencias para la innovación en la Educación Técnico Profesional chilena.

Bibliografía: páginas 137-139.

1. Introducción, los objetivos, las premisas y el sentido.

2. Enfoques curriculares basados en competencias, los conceptos y la experiencia internacional.

3. Las críticas y la limitaciones de los modelos analizados.

4. Los aprendizajes y los supuestos para una enseñanza efectiva.

5. Por qué considerar que el enfoque curricular basado en competencias para la educación técnico profesional nacional.

6. Investigación y desarrollo: áreas en las que es necesario elaborar más allá de los modelos considerados.

7. Un modelo curricular, la caracterización de una propuesta.

8. Una estrategia para la implementación del modelo propuesto.

9. Síntesis y proyecciones.