Imagen de OpenLibrary

Integración educacional de alumnos y alumnas con y sin necesidades educativas especiales / Erika Cereceda Mora, Sandra Cereceda Mora, Ximena Cereceda Mora ; Profesora Patrocinante : Berta Herrera.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 1998Descripción: 53 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Proyecto : (Postítulo de Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1998. Resumen: Para los educadores cada niño (a) “representa una unidad singular, con rasgos físicos y de personalidad que le son propios con potenciales, con una historia familiar y un cúmulo de experiencias particulares, así con intereses y habilidades que lo caracterizan de los demás” Duek C. 1991. Hemos definido este problema educacional considerando que a nivel de naciones se está llevando a cabo un proceso de integración de niños con N.E.E. al sistema educacional común, sin que los profesionales logren niveles de excelencia, respecto a la corriente mundial que intenta normalizar la vida de las personas que representan algún tipo de discapacidad. Entendemos la integración como un proceso que posibilita a la persona con N.E.E. desarrollar su vida escolar en condiciones de igualdad atendiendo a su desarrollo personal y brindándole los medios y condiciones adecuadas para que participe en el conjunto de las actividades educativas. La identificación de las necesidades educativas especiales de un niño (a) se convierte en el inicio de la determinación de las actuaciones educativas apropiadas, de los recursos personales y materiales que debemos proporcionarles en orden a su crecimiento personal y conlleva a modificar las condiciones del entorno de forma que incidan favorablemente en el proceso de los alumnos(as).
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título PPSI C414i 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) No para préstamo 005989

Incluye índice.

Proyecto : (Postítulo de Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1998.

Bibliografía: hojas 52-53.

Para los educadores cada niño (a) “representa una unidad singular, con rasgos físicos y de personalidad que le son propios con potenciales, con una historia familiar y un cúmulo de experiencias particulares, así con intereses y habilidades que lo caracterizan de los demás” Duek C. 1991.
Hemos definido este problema educacional considerando que a nivel de naciones se está llevando a cabo un proceso de integración de niños con N.E.E. al sistema educacional común, sin que los profesionales logren niveles de excelencia, respecto a la corriente mundial que intenta normalizar la vida de las personas que representan algún tipo de discapacidad.
Entendemos la integración como un proceso que posibilita a la persona con N.E.E. desarrollar su vida escolar en condiciones de igualdad atendiendo a su desarrollo personal y brindándole los medios y condiciones adecuadas para que participe en el conjunto de las actividades educativas.
La identificación de las necesidades educativas especiales de un niño (a) se convierte en el inicio de la determinación de las actuaciones educativas apropiadas, de los recursos personales y materiales que debemos proporcionarles en orden a su crecimiento personal y conlleva a modificar las condiciones del entorno de forma que incidan favorablemente en el proceso de los alumnos(as).