Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

Cartas a quien pretende enseñar / Paulo Freire ; Traducción de Stella Mastrangelo.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Portugués Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores , 2008Edición: 2a edición revisadaDescripción: 151 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9789876290456
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 370.1 F866c 2008
Contenidos:
Primeras palabras: Maestra-tía: la trampa.
Primera carta: Enseñar-aprender. Lectura del mundo-lectura de la palabra.
Segunda carta: No permita que el miedo a la dificultad lo paralice.
Tercera carta: "Vine a hacer el curso de magisterio porque no tuve otra posibilidad".
Cuarta carta: De las cualidades indispensables para el mejor desempeño de las maestras y los maestros progresistas.
Quinta carta: Primer día de clases.
Sexta carta: De las relaciones entre la educadora y los educandos.
Séptima carta: De hablarle al educando a hablarle a él y con él; de oír al educando a ser oído por él.
Octava carta: Identidad cultural y educación.
Novena carta: Contexto concreto-contexto teórico.
Décima carta: Una vez más, la cuestión de la disciplina.
Últimas palabras: Saber y crecer-todo que ver.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería General 370.1 F866c 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 024424
Libros Biblioteca Central Estantería General 370.1 F866c 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 Disponible 024425
Libros Biblioteca Central Estantería General 370.1 F866c 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.3 Disponible 024426

Incluye índice.

Incluye notas a pie de página.

Primeras palabras: Maestra-tía: la trampa.

Primera carta: Enseñar-aprender. Lectura del mundo-lectura de la palabra.

Segunda carta: No permita que el miedo a la dificultad lo paralice.

Tercera carta: "Vine a hacer el curso de magisterio porque no tuve otra posibilidad".

Cuarta carta: De las cualidades indispensables para el mejor desempeño de las maestras y los maestros progresistas.

Quinta carta: Primer día de clases.

Sexta carta: De las relaciones entre la educadora y los educandos.

Séptima carta: De hablarle al educando a hablarle a él y con él; de oír al educando a ser oído por él.

Octava carta: Identidad cultural y educación.

Novena carta: Contexto concreto-contexto teórico.

Décima carta: Una vez más, la cuestión de la disciplina.

Últimas palabras: Saber y crecer-todo que ver.

Título original: Professora sim; tia não: cartas a quem ousa ensinar

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local